El iPhone 13 fue presentado con una resistencia IP68, lo que significa que cuenta con protección al polvo y a líquidos propios de un smartphone gama alta
En la batalla de smartphones alrededor del mundo, los iPhone son uno de los modelos más polémicos en el mercado. Su precio, prestaciones y características dividen a muchos, ¿valen lo que cuestan?, ¿se paga por la marca?
A priori de ello, sus especificaciones, en algunos casos no quedan tan claras, y te voy a aclarar una de las más relevantes en la actualidad: Su resistencia al agua.
¿Qué es la protección IP68?
“IP” son las siglas de Ingress Protection (protección de ingreso), en el caso del 68 trata de qué tan protegido está un dispositivo electrónico tiene contra el polvo y líquidos. Aunque no los hace inmunes, se puede comentar que hablamos de una de las especificaciones más efectivas contra daños provocados por algunos de los principales enemigos de los dispositivos electrónicos.
Para entender la nomenclatura, debemos pensar en que, IP son las siglas de grado de protección, y los dos números siguientes, cada uno en su grado de protección contra sólidos (primero) y líquidos (segundo).
Tabla de protección de equipos electrónicos contra sólidos:
Tabla de protección de equipos electrónicos contra líquidos:
X Sin datos.
¿Puedes utilizar un smartphone con IP68 bajo el agua?
Aunque es posible en lo teórico, no se recomienda en lo más mínimo. Pensemos que una de las causales de pérdida de garantía es la presencia de líquidos en el cuerpo de un celular.
Otro grado a considerar es que las especificaciones no contemplan al agua de mar, cuya sal puede acelerar la corrosión de los elementos metálicos y provocar descomposturas casi inmediatas.
Golpes por caídas pueden afectar la efectividad de una protección IP68, por lo que debes considerarlo si es el caso.