Para todas aquellas mentes creativas y emprendedoras en el ámbito tecnológico y cultural, el Instituto para la Integración de América Latina y el Caribe (INTAL), y la publicación MIT Technology Review en español, ofrecen la oportunidad perfecta para expandir su talento a nivel internacional.
Se trata del INTALENT, un concurso que le abre las puertas a todos los proyectos de base tecnológica con potencial de generar un impacto en el comercio y la integración.
Las categorías para participar son: arquitectura, artes, audiovisuales, herencia cultural, nuevos medios y software. Los requisitos para inscribirse son: ser creador o emprendedor y tener la nacionalidad de alguno de los 26 países prestatarios del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Lo premios serán 10 mil dólares y un viaje a EmTech, la conferencia de tecnologías emergentes de MIT Technology Review en el ecosistema innovador de Boston (Estados Unidos). El segundo premio es un viaje a Washington para asistir a “Idear Soluciones”, un concurso organizado por el BID donde se reunirán las startups más innovadoras en las industrias creativas y culturales de Latinoamérica y el Caribe.
Para los amantes de la fotografía, INTALENT cuenta además con una categoría especial: Fotografía sobre el cambio climático en América Latina y el Caribe. El ganador será premiado con 2 mil dólares.
El certamen forma parte de las iniciativas de INTAL para promover la Economía Naranja, una rama que involucra toda la actividad basada en la creatividad, artes y cultura como materia prima.
Los proyectos presentados serán evaluados por un panel de jueces y expertos internacionales. La convocatoria estará abierta hasta el 8 de junio. Para mayor información consulta la página del INTAL: http://www.iadb.org/intal