¿A qué venía?: el efecto umbral, la razón por la que olvidas todo cuando entras a otra habitación

Esta es una ocurrencia muy común en nuestro día a día, más de una vez nos ha sucedido que estamos buscando algo o debemos ir a cierta habitación a hacer algo en específico, sin embargo, cuando llegamos nos detenemos en el umbral de la puerta preguntándonos «¿A qué venía?», la pregunta queda flotando en el

¿A qué venía?: el efecto umbral

Esta es una ocurrencia muy común en nuestro día a día, más de una vez nos ha sucedido que estamos buscando algo o debemos ir a cierta habitación a hacer algo en específico, sin embargo, cuando llegamos nos detenemos en el umbral de la puerta preguntándonos «¿A qué venía?», la pregunta queda flotando en el aire varios segundos hasta que de pronto recordamos qué queríamos… o en casos más graves es necesario volver al punto de inicio para saber qué nos estaba haciendo falta.

4nzh6xl2nrdhlonzqcg4fpk7xu - ¿a qué venía? : el efecto umbral, la razón por la que olvidas todo cuando entras a otra habitación

No, no estás perdiendo la memoria o eres demasiado distraído, la ocurrencia anterior es un padecimiento que sufrimos todas las personas sin excepción y es llamado “efecto umbral” o doorway effect en inglés. En términos simples es una especie de glitch en nuestra memoria.

Rkjzgg23mjb4fggbjuqxca7jjm - ¿a qué venía? : el efecto umbral, la razón por la que olvidas todo cuando entras a otra habitación

¿En qué consiste?

Nuestra memoria funciona de distintas formas y lo más conocido es la distinción entre memoria corto y a largo plazo. El efecto umbral tiene —valga la redundancia— efecto en la memoria corta. Lo que sucede, y como Radvansky —uno de los investigadores de Notre Dame— llama “evento modelo” es la optimización de la información para que la tengamos a la mano. De alguna manera la información que vamos captando en cierto tiempo y en ciertos entornos adquiere una jerarquía, entonces, para mantener ese nivel de optimización, el cerebro purga la memoria para estar listo y recibir nueva información. En ese sentido lo que los investigadores plantean es que cruzar una puerta —o cualquier cambio de entorno— hace que esa información sea desechada pues ya no representa una prioridad en el nuevo entorno en el que nos encontramos.

V54opevbkzhrbesa3oqf3izr5i - ¿a qué venía? : el efecto umbral, la razón por la que olvidas todo cuando entras a otra habitación

Scientific American transcribe la propuesta de los investigadores de esta forma:

«caminar por una puerta es un buen momento para purgar los eventos modelo porque lo que fuera que pasara en la habitación anterior probablemente será menos relevante ahora que cambiaste de lugar. ¿Esta cosa en la caja? Ah, eso es de lo que estaba haciendo antes de llegar aquí, así que podemos olvidarnos de ello. Otros cambios pueden inducir esta purga: un amigo toca la puerta, acabas la tarea que estabas realizando o la batería de tu computadora se acaba y necesitas conectar el cargador»

G3tjq6ch3va3jlhqqlitwcmrs4 - ¿a qué venía? : el efecto umbral, la razón por la que olvidas todo cuando entras a otra habitación

¿Cómo lo probaron?

Un estudio de la Universidad de Notre Dame demuestra la investigación de este efecto y lo probó de dos formas, en un entorno real y uno virtual. En el caso del primero, le pedían a los participantes llevar unos objetos de una mesa a otra —guardados en cajas de zapatos para que no vieran el objeto en el camino—. Mientras que en la prueba virtual, usaron un videojuego que tenía el mismo fin, transportar un objeto de una mesa a otra —para evitar que vieran el objeto se hacía invisible mientras caminaban—. En ambos casos le preguntaron a los participantes qué objeto estaban transportando ya fuera cuando llegaran a la mesa —si no habían cruzado una puerta—, o bien justo después de cruzar una puerta. Los resultados en ambos casos fueron similares, los que pasaban por una puerta —a pesar de ser la misma distancia que aquellos que sólo recorrían un pasillo— respondían con menos rapidez y precisión. Es decir, su memoria empeoraba.

Vr75ft2mwbf43b3pw6luui6cle - ¿a qué venía? : el efecto umbral, la razón por la que olvidas todo cuando entras a otra habitación

Esta organización de la memoria está regida por dos cosas: los cambios del entorno y el orden de prioridades de nuestra memoria. Otra forma de verlo es lo que propone Tom Stafford de la BBC, nuestro proceso cognitivo se ordena de tal forma que le da un lugar o una jerarquía a cada cosa —a esos eventos modelo—.

Por ejemplo en primer lugar está el plan de “encontrar las llaves”; mientras que el segundo es “ir a la habitación”, el tercero tal vez sea “alistarse para salir de casa”, y así sucesivamente. Sin embargo, en cuanto cambiamos de habitación y pensamos en ese segundo nivel, “olvidamos” —o dejamos de darle prioridad— al plan inicial.

O6navyiy5rguvkuxx4bdvcrz2m - ¿a qué venía? : el efecto umbral, la razón por la que olvidas todo cuando entras a otra habitación

Por desgracia no hay algún remedio sencillo para el efecto umbral, puesto que no siempre depende de cuánta atención pongamos o si estamos concentrados. Nuestra memoria funciona formando asociaciones, es por ello que la mitad de las veces que esto te ocurre necesitas volver a la habitación de origen o al pensamiento que te llevó a otra habitación y entonces recuerdas aquello que querías y por qué habías ido a otro cuarto.

*

También te puede interesar:

Qué pasa en tu cerebro antes de morir, según la ciencia

Qué pasa en la mente de un mitómano, según la ciencia

**

Encuentra más del trabajo fotográfico que has visto en este artículo de mano de Mel Nocetti y Jasa Melendez.

Todas las canciones que Taylor Swift ha dedicado a sus exnovios

Taylor Swift es el claro ejemplo de que cuando terminamos una relación lo mejor es no quedarnos con nada guardado y ella lo hace a través de sus hermosas canciones.
Daniela Bosch
ilustración de local de blockbuster

Blockbuster ‘revivió’ sólo para dejarle un ‘amistoso’ mensaje a Netflix

Blockbuster también se lanzó contra la plataforma de streaming que ya nos prohibió compartir cuentas
Nayeli Parraga

5 consejos para cuidar tu salud digestiva (y no vivir inflamada)

Se estima que 9 de cada 10 mexicanos sufren de algún malestar o síntoma digestivo.
CC

7 lugares en la CDMX para comer hamburguesas realmente deliciosas

Si amas las hamburguesas, tienes que probar alguna de estos 7 lugares en la Ciudad de México que no son las típicas que encuentras en las cadenas comerciales.
Daniela Bosch
mujeres posando para foto

El multiverso de Ariel: Halle Bailey canta ‘Parte de él’ junto actrices de doblaje latinas

Halle Bailey nos regaló un momento inolvidable junto a las actrices de doblaje para Latinoamérica y Brasil
Nayeli Parraga

Preguntas que debes hacerte antes de comprarte MÁS ropa

Estamos en una era en la que las redes sociales nos provocan ansiedad por comprar cosas que a veces ni necesitamos. Hazte estas preguntas antes de gastar tu dinero.
Daniela Bosch