Tal vez en un esfuerzo por redimirse después de sus recientes escándalos en redes sociales, Elon Musk libera las patentes de Tesla con el fin de combatir el cambio climático a través de la producción de más automóviles eléctricos. El fundador y dueño de la compañía de autos eléctricos Tesla, Elon Musk, se ha encargado de anunciar la liberación de todas las patentes de sus automóviles eléctricos Tesla, esto como parte de un gran esfuerzo para combatir el cambio climático.
Después de dimes y diretes entre el empresario y los demás inversionistas de la empresa que solicitaban su renuncia tras la controversia que destapó en Twitter al anunciar la posible inclusión de nuevos inversionistas, se dio a conocer mediante una publicación en el blog oficial de Tesla que todas las patentes de sus automóviles habían sido eliminadas por completo, con el fin de mantener el espíritu del movimiento ecológico abierto para los avances de la tecnología en vehículos eléctricos alrededor del mundo.
“Tesla Motors fue creada para acelerar la llegada del transporte sostenible. Si abrimos un camino hacia la creación de vehículos eléctricos atractivos, pero luego dejamos atrás las minas terrestres de propiedad intelectual para inhibir a otros, estamos actuando de manera contraria a ese objetivo”, afirmaba el comunicado. Luego continuó, “Tesla no iniciará demandas de patentes contra ninguna persona que, de buena fe, quiera usar nuestra tecnología”. De esta manera se espera que la producción de vehículos eléctricos sea una prioridad para los fabricantes.
Esto fue un movimiento tan notable como poco común dentro de la industria tecnológica, la cual se asegura de mantener protegido hasta el más mínimo descubrimiento para asegurar los beneficios económicos del dueño de la patente. Apostando por un futuro sostenible, Musk afirmó que Tesla Motors había sido creado con la finalidad de acelerar la llegada de “transportes sostenibles”, también recordó: “si abrimos un camino hacia la creación de vehículos eléctricos atractivos, pero luego dejamos a nuestro paso ‘minas terrestres’ de propiedad intelectual para inhibir a otros, estamos actuando de manera contraria a ese objetivo”, puntualizó. Cabe destacar que ahora Musk es completamente escéptico a las patentes, ya que según sus propias palabras solo servían “para reprimir el progreso”, además de enriquecer a las corporaciones, mientras que los inventores y consumidores pasaban a un segundo plano.
Debido a que la producción de automóviles alcanza los 100 millones al año, para Tesla es posible fabricar suficientes modelos, capaces de “enfrentar la crisis del carbono”, dijó Musk. “Creemos que aplicar la filosofía de código abierto a nuestras patentes fortalecerá en lugar de disminuir la posición de Tesla y la capacidad de atraer ingenieros talentosos”, concluyó. Musk cree que esta iniciativa fortalecerá la marca. Además espera que otras compañías puedan crear automóviles eléctricos y así beneficiar al mundo y combatir los problemas ambientales. ¿Será la liberación de la propiedad intelectual en pro del medio ambiente la clave para revertir el daño en nuestro planeta?
Existen muchas personas que hacen todo lo posible por mejorar la condición del planeta y corregir los errores humanos que hemos dejado pasar durante siglos. Si quieres conocerlos, te presentamos a los mejores inventos mexicanos que buscan ayudar al medio ambiente.
Si deseas compartir tu conocimiento sobre las nuevas tecnologías, te invitamos a enviar un texto de prueba de 400 palabras a colaboradores@culturacolectiva.com y convertirte en colaborador de nuestra sección de Ciencia y Tecnología.