Así como muchas otras problemáticas, el tema de la conservación del ambiente ha estado en boga desde décadas y no es gratuito: año con año, los científicos advierten de los pasos irreversibles que tomamos como humanidad y por supuesto, la lista de especies extintas suele aumentar a pesar de los grandes esfuerzos de conservación.
La caza furtiva, el comercio ilegal de animales exóticos, así como el deterioro de los hábitats naturales son algunos de los motivos de la extinción de las especies. Las siguientes especies se extinguieron a lo largo del 2018 son un recuerdo ominoso del poder destructor del humano:
Guacamayo azul
Famoso por la película infantil Río, este ejemplar ha desaparecido de la vida silvestre por completo y la única esperanza de la especie radica en los cerca de 80 ejemplares en cautiverio que se espera, a través de diversos programas del gobierno de Brasil puedan ser reintroducidos a la naturaleza y prosperen.
La gran noticia es que este tipo de esfuerzos de conservación ha rendido frutos, puesto que en 2019, en Paraguay nació el primer pichón en perfecta salud, al que ya le han comenzado a salir sus características plumas azules. Ahora mismo, la Asociación de Ornitófilos y Afines de Paraguay pretende que con el nacimiento de ésta y futuras crías entre 5 y 10 años puedan repoblarse los bosques de su país.
Ticotico críptico, ticotico de alabaos y po’o-uli
Se trata de tres aves que se han extinto y en el 2018, BirdLife International dio el aviso de que deberían ser reclasificadas como tal. Las dos primeras eran oriundas de Brasil, mientras que la tercera se encontraba en Hawai.
Puma oriental (Puma concolor)
Oriundo del noroeste de América del norte, fue declarado oficialmente extinta por los Estados Unidos en el 2018 a pesar de que desde el 2015 se recomendó que lo removieran de la lista de especies en peligro de extinción, esto después de más de 80 años sin avistamientos de algún ejemplar.
Art G. – Wikimedia Commons.A principios de 2019, existen decenas de especies al límite de la extinción. Por ejemplo, durante el 2018 el último ejemplar macho del rinoceronte blanco del norte —una subespecie del rinoceronte blanco, que es considerado ampliamente como uno de los grandes éxitos de la conservación de animales— murió reduciendo el número de su población a dos hembras. Sin embargo, la esperanza está puesta en que pueda realizarse exitosamente una fertilización in vitro con las muestras del material genético del macho. Del mismo modo, la vaquita marina se encuentra en peligro inminente: su población total es apenas de 12 ejemplares.
AP – El País.Te podría interesar:
El país en donde el gobierno te paga por matar gatos
El ritual de brujería que está acabando con los colibríes en México