Una catástrofe natural está a la vuelta de la esquina. Ya no es un misterio porqué de repente comenzaron las movilizaciones contra empresas que emplean el uso de transgénicos para la plantación de alimentos provenientes de la tierra, o porqué fracking era una palabra que de repente escuchábamos en todos lados.
El calentamiento global y el cambio climático no son conceptos inexplicables, ni mucho menos tolerables, no hay otra palabra que no sea negligencia al seguir aceptando que cientos de empresas sigan produciendo sin lineamientos y restricciones ecológicas contundentes.
Salvar al mundo no es cosa de un día; sin embargo, cada contribución por muy simple que parezca, ayudará a conservar nuestro planeta en condiciones habitables; si bien la ciencia ficción nos ha ilustrado un poco el triste futuro que le depara a nuestro planeta al paso que vamos, aún estamos a tiempo de hacer algo que cambie ese final.
Siempre será prudente tomar medidas en nuestro entorno inmediato de regulación energética o algún tipo de recomendación para cuidar el ambiente, y al salir de viaje también debemos tomar en cuenta ciertos aspectos, dependiendo del lugar al que nos dirijamos. Recordemos que en México más de un par de paraísos han sido afectados por la negligencia de los vacacionistas y el trato inconsciente que le dan a la naturaleza, el más reciente caso es Playa del Amor, ubicado en las Islas Marietas.
Así como este ejemplo en México, existen cientos de casos similares alrededor del mundo, y hay que tener en cuenta que no es cuestión de un punto específico en el globo terráqueo, sino un problema universal.
Estas son algunas de las cosas que puedes hacer para que al visitar un lugar no contribuyas a su destrucción:
Separa la basura
Procura que tus restos de basura sean separados para su mejor tratamiento, recuerda que muchos materiales pueden ser reutilizados para la producción de nuevos productos. Es algo que ya llevamos a cabo en casa, ahora sólo hay que llevar con nosotros esa costumbre.
–
No hagas fogatas
Sabemos lo espectacular y especial que es una fogata -incluso puede ser una experiencia muy romántica-, sin embargo, volviendo a la realidad, éstas pueden producir una catástrofe bajo fuego.
Evita encender fogatas en lugares donde esté prohibido o no haya una supervisión forestal adecuada. Si tu deseo es encender una, hay lugares específicos para realizar tal actividad.
–
Revisa tu vehículo
Revisa bien tu catalizador y afina tu auto antes de salir a carretera, con estas medidas reducirás la producción de CO2 que tu automóvil desprende.
–
No contribuyas al derroche energético
Si en el lugar en el que te encuentras puedes escuchar música, prender la luz o ver televisión, procura no dejar ninguno de estos aparatos funcionando mientras no los ocupes. Desconecta tu celular si no se está cargando y podrás volver a casa sabiendo que algún día tendrás la oportunidad de volver al paraíso.
–
Evita la contratación de servicios que afecten la biodiversidad del lugar
Si existe algún tipo de servicio que prolongue tu diversión pero eres consciente de que afecta a los animales que habitan ahí o incluso a las personas, evita contratarlos. Recuerda que si no hay demanda la oferta desaparece.
–
Evita interponerte entre el ecosistema y su funcionamiento natural
Si visitas un lugar en el que no hay ningún establecimiento urbano y te aventuras a la experiencia, procura establecerte donde no interfieras con el desarrollo del ecosistema natural. Podrías impedir que algunos animales no salgan a alimentarse, contaminar algún nido por accidente o, peor aún, tú podrías ser la próxima comida.
–
Evita dejar cualquier tipo de objeto que represente un peligro para el entorno
Una vez terminada tu estancia recoge todo tipo de objetos que representen un peligro para el ecosistema, objetos punzocortantes, basura, objetos inflamables o algún otro tipo de desecho material.
Si lo tuyo es ser amigable con la naturaleza y ecosistemas cuando vas de vacaciones, no tendrás ningún problema en hacer que tus acompañantes y las personas con las que te encuentres en el camino sigan estas recomendaciones para evitar algún tipo de tragedia. Recuerda que sólo tenemos un planeta para vivir.
Reducir el impacto del cambio climático es vital para preservar la vida de en nuestro planeta, y esa es una tarea en la que tanto los líderes de todos los países del mundo como los ciudadanos comunes y corrientes debemos colaborar.
Si aún no comprendes el impacto que tiene que sigamos descuidando nuestro entorno, te invitamos a leer las Consecuencias que el calentamiento global podría tener en nuestra alimentación.
En México, SEMARNAT ha realizado distintos proyectos de restauración, protección y conservación de sitios naturales que muchas veces se han visto amenazados por la inconsciencia del hombre. Con su ayuda podemos preservar el medio ambiente. Nuestra misión es estar informados y hacer labores propias y colectivas que a largo plazo nos aseguren un mejor lugar de vida.