Las lágrimas, como los copos de nieve, definen sus formas por diversos factores, al parecer ligados con las emociones.
Las lágrimas son el reflejo y la consecuencia de muchas circunstancias humanas; emociones, dolor, reacciones químicas, entre otros. Pero, siendo sinceros, las lágrimas generalmente están relacionadas con una fuerte carga emocional; ya sea por tristeza, frustración o una alegría muy profunda. Aunque también hay ocasiones en donde los factores físicos y ambientales son cruciales; pueden ser los altos grados de contaminación, los gases que emite una cebolla. En teoría la composición base de las lágrimas no varía: agua, aceites, minerales y proteínas.
Rose- Lynn Fisher, una fotógrafa profesional, un día se vio invadida por la curiosidad sobre la clasificación de lágrimas, sobre todo si existía alguna diferencia en su composición o forma molecular, así que para resolver todas sus dudas comentó el proyecto llamado The Topography of Tears, en el cual, la artista tomó muestras de lágrimas generadas en situaciones diversas, las secó y las estudió para conocer qué diferencias existían entre ellas, auxiliada por potentes microscopios electrónicos de barrido pudo apreciar a detalle las minúsculas estructuras, con sorprendentes figuras abstractas.
Así es como Fisher pudo observar, fotografiar y diferenciar tres tipos de lágrimas; las basales, reflejas y emocionales. La fotógrafa se llevó una grata sorpresa al descubrir que a pesar de que la composición base de la lágrima permanece constante, existen pocos cambios químicos en las mismas, según el motivo por la que se desarrollaron y en función del área del cerebro que se active a cada estímulo.
Las lágrimas emocionales son causadas, evidentemente por emociones o sentimientos extremos como la alegría, la tristeza, la euforia, el rechazo o la frustración, las basales cumplen una función lubricante en la córnea y las reflejas que son causada por cebollas o gas, generadas por la respuesta a un agente externo.
El origen de las lágrimas determina las moléculas que le componen, por ejemplo, las lágrimas emocionales tienen hormonas a base de proteínas, incluyendo un analgésico natural que se libera cuando estamos estresados, además, las lágrimas vistas bajo el microscopio cristalizan los minerales, creando diferentes figuras y formas y esto depende directamente del estado del sistema neuroendocrino, como los diferentes estados de ánimo siguen procesos fisiológicos de distinto tipo, la respuesta corporal que producen también es diferente.
Lágrimas basales
Las formas asimétricas y lineales son una de las principales características de las lágrimas basales, aquellas que se producen para lubricar el ojo. Con ayuda de la imaginación se puede observar un paisaje con marcadas constelaciones y algunas montañas.
Foto: Upsocl
Lágrimas al picar cebollas
En el caso de las lágrimas de reflejo al picar una cebolla se pueden observar diseños más homogéneos, formas parecidas a las hojas de los árboles, recordándonos la naturaleza misma de las hojas de la cebolla.
Foto: Upsocl
Lágrimas al reír
Este diseño es mucho más anárquico y caótico, bastante explosivo. Es necesario estar de muy buen humor para poder estallar en risa.
Foto: Upsocl
Lágrimas de tristeza
A pesar de su forma abstracta, es evidente que hay algo oscuro y lúgubre en el diseño impregnado por esta lágrima. Parece que hay mucho peso en esta imagen, saturada en distintas áreas.
Foto: Upsocl
Lagrimas de dolor
Este es un diseño parecido al de lagrimas de tristeza en cuanto a los ángulos y a la geometría, sin embargo, en esta ocasión existe un equilibrio, sin saturaciones.
Foto: Upsocl
Algunos años después, el fotógrafo danés Maurice Mikkers, recreo este experimento en lo que llamó una Fiesta de lágrimas, en el cual invitó a sus amigos a llorar por distintos motivos, logró observar la composición de las lágrimas y capturarlas en fotografías, dando el siguiente resultado el cual publico en su blog personal Medium:
Lágrimas al picar cebollas
Foto: Medium
Lagrimas de reflejo, al estar frente a un ventilador sin parpadear
Foto: Medium
Lágrimas como respuesta emocional
Foto: Medium
Lágrimas al comer picante
Foto: Medium
Lágrimas de tristeza
Foto: Medium
Parece que cada lagrima tiene su propia alma de origen.
En portada: Vice