El 26 de diciembre de 2019 fue un día de regocijo y preparación para muchos pues fue posible ver el último eclipse solar del año y de la década
Hace algunas horas los residentes de varios países asiáticos —así como miles en otras latitudes y a través de transmisiones en línea— pudieron presenciar el último eclipse solar del 2019 y de la década. Complaciendo así a los miles y llevando a muchos otros fotógrafos a apuntar sus lentes hacia este fenómeno astronómico y legarnos algunas de las fotografías más impresionantes en redes sociales.
La emoción por este tipo de ocurrencias proviene del simple hecho que no suele suceder todo el tiempo, por ejemplo, para que vuelva a ocurrir un eclipse de este tipo tendremos que esperar hasta junio de 2020 y poco más de un año para tener una vista parcial (o total) en México y Sudamérica. Del mismo modo, los eclipses solares (y lunares) son el método ideal por el cual podemos maravillarnos de la dimensión de la Tierra y el Sistema Solar, pues de otra forma los astros no dejan de ser unos puntos brillantes en nuestros cielos.
Este tipo de eclipse solar tiene la peculiaridad de que no se volverá a repetir hasta mediados del siguiente año y que tendrá que pasar casi un año para que otro eclipse solar sea visible desde Latinoamérica. Del mismo modo, los eclipses solares anulares tienen la peculiaridad que debido a la distancia de la Luna, ésta no cubre por completo al Sol, por lo que permanece un aro de luz alrededor que ha sido llamado popularmente como un aro de fuego.
Estas son algunas de las fotografías más impresionantes que resultaron del eclipse que han sido publicadas hasta ahora:
Foto: Twitter - @rapllerdotcom
Foto: Twitter - @reysterend
Foto: Twitter - @reysterend
Foto: Twitter - @reysterend
Foto: Twitter - @reysterend
Foto: Twitter - @syahmifdzl
Foto: Twitter - @micoadrias
Foto: Twitter - @micoadrias
Foto: Twitter - @CReam_Chz
Foto: Twitter - @hellooobhillie
Foto: Twitter - @aitchiyeyo
Foto: Twitter - @soul_mehak
Foto: Twitter - @stanisdotcom
Foto: Reddit - u/Bopbop640
Foto: Arun SANKAR - AFP News
Foto: Lillian SUWANRUMPHA - AFP News
Foto: BAY ISMOYO - AFP News
Aunque por otro lado, algunos usuarios se quejaron en redes de las inclemencias del tiempo y de cómo las nubes en el cielo para muchos fue impedimento de un fenómeno que tal vez nunca antes habían presenciado y que tomará mucho tiempo en repetirse en su región.
Te podría interesar:
Qué es el "eclipse galáctico" que oscurecerá a la Tierra por 4 días
El eclipse que hizo que los mexicanos creyeran en los ovnis
12 fotografías del eclipse solar total que vimos el 2 de julio