Alrededor del mundo las instituciones financieras luchan contra actividades fraudulentas, como aquellos que se realizan a través de tarjetas de crédito. Hasta hace muy poco, los problemas de latencia (o el tiempo que tarda una solicitud de información en recibir respuesta a través de navegadores) hacían imposible que los modelos de detección de fraude se ejecutaran en todas las transacciones de alto volumen (solamente ocurría en el 10%). Hoy, la compañía IBM presentó el sistema z16, que cambiará completamente la forma en que se protegen los datos.
El z16 corre en el procesador Telum de 7 nm de IBM, que se presentó el año pasado y que puede procesar hasta 300 mil millones de transacciones financieras por día con un milisegundo de latencia. ¿Cuál es el principal objetivo del z16? Evitar los fraudes. El sistema está diseñado para proteger ante nuevas amenazas que podrían utilizarse para desencriptar tecnologías de cifrado actuales.
Aunque las instituciones financieras son las primeras que se beneficiarán de esta tecnología, también es el caso con cualquier negocio con transacciones financieras sensibles: gobiernos, sector público, sector médico, bancos y seguros, entre otros.
“IBM es estándar de referencia para el procesamiento de transacciones de alta seguridad”, dijo Ric Lewis en un comunicado de la compañía. “Ahora, con las innovaciones de IBM z16, los clientes pueden aumentar la velocidad de decisión con la inferencia justo donde residen sus datos de misión crítica. Esto abre enormes oportunidades para cambiar el juego en sus respectivas industrias, para que puedan posicionarse y ofrecer mejores experiencias al cliente y resultados comerciales más poderosos.”
El IBM z16 estará disponible a partir del 31 de mayo de 2022.