Desde el momento en que el hombre inventó la rueda, se dio cuenta que era capaz de tomar elementos presentes en la naturaleza para transformarlos y crear artefactos que hicieran la vida más sencilla. Con el paso de los siglos los descubrimientos se convirtieron en el común denominador de la historia y en parte fundamental para la evolución de la humanidad con creaciones como la imprenta, el foco, el automóvil, la penicilina y el Internet.Paralelamente, así como la tecnología se encuentra en un constante crecimiento, el planeta ha comenzado a morir lentamente por culpa de una humanidad que ha olvidado cuidar a la Madre Tierra.Afortunadamente existen genios que, al igual que hace siglos, están decididos a cambiar la historia del hombre con sus invenciones y de paso ofrecer una solución a los problemas climáticos que están matando al planeta. Conoce estas creaciones a continuación.
-Auto solar
La empresa EVX Ventures con sede en Melbourne, Australia, diseñó un auto deportivo que se alimenta de la energía solar para su funcionamiento. Cubierto en su totalidad por paneles solares, el Immortus es capaz de ir a 60 kilómetros por hora durante tiempo ilimitado o a velocidades mayores a los 100 km/h por alrededor de 24 horas. EVX Ventures planea vender estos vehículos de forma masiva en los próximos años.-Parque subterráneo
En 2011 el diseñador Dan Barasch y James Ramsey, ex empleado de la NASA, crearon el primer parque subterráneo del mundo en una estación de trenes abandonada en Nueva York. De nombre The Lowline, este sitio es el hogar de plantas y flores que toman la energía a partir de un “tragaluz a distancia” compuesto por una antena que capta la luz de la superficie mediante un cable de fibra óptica.Esta obra es un parteaguas en la arquitectura sustentable y se espera que en un futuro el proyecto se extienda a otras partes del mundo.-Cargador de celular eólico
Creado por la compañía estadounidense Janulus, “Trinity” es un gadget que funciona con energía eólica y sirve para cargar todos tus dispositivos electrónicos, desde smartphones hasta autos eléctricos. Mediante una aplicación podrás observar la energía que genera y controlar el encendido o apagado.-Regadera ahorradora de agua
Tomar una ducha es de las actividades donde más agua se desperdicia, pensando en ello, el mexicano Carlos Gómez Andonaegui y su padre crearon Nieba, una regadera minimalista capaz de ahorrar en un 70% el consumo de agua durante el baño.Su funcionamiento es sencillo, en vez de lanzar los grandes chorros de agua, lanza una brisa espesa la cual permite cubrir una mayor superficie y así evitar el desperdicio.-Libro que filtra agua
El difícil acceso al agua potable es uno de los mayores problemas de la humanidad, se estima que aproximadamente 663 millones de personas en el mundo no tienen acceso a agua potable debido a los altos costos de la purificación del agua.Buscando resolver este problema un grupo de científicos estadounidenses crearon The Drinkable Book, un libro cuyas páginas son filtros de agua capaces de matar a más del 99% de bacterias dañinas. Actualmente este libro se encuentre en investigación para determinar si puede filtrar virus y de ser así poder producirlo en masa.-Casas verdes
Con una sobrepoblación en las ciudades más importantes del mundo, encontrar un hogar es cada vez más complicado. La compañía Green Magic House tuvo una solución ingeniosa y ecológica: diseñar casas prefabricadas cuyo exterior pudiera ser cubierto de plantas y flores para poder fusionarse con la naturaleza.También conocidas como “Hobbit Hole” (por su apariencia al ser armada), estas casas están elaboradas con materiales ecológicos y pueden ser el prototipo de los hogares del futuro.-Casa autosustentable
En Melbourne, Australia, se encuentra una casa que produce más energía de la que consume, siendo así el primer hogar autosustentable del mundo. Paneles solares de donde obtiene la energía necesaria para funcionar, un espacio verde para el cultivo de frutas y verduras, tubos naturales para proporcionar refrigeración y un diseño hermético que evita el escape de energía son algunas de las características de este recinto, elaborado en su totalidad con materiales reciclados.-Basurero acuático
La sopa de plástico es una de las muestras de que el mar se encuentra terriblemente contaminado y es un riesgo para todas las especies que en él habitan.Los surfistas Andew Turton y Pete Ceglinski fundaron el proyecto Seabin, el cual consiste en limpiar el mar mediante un bote de basura flotante equipado con una bomba que filtra el agua y recoge los restos de basura. El mantenimiento de este invento es de bajo costo, se cree que en los próximos años todos los países lo utilizarán para limpiar sus aguas.-Batería que funciona con sudor
Tras meses de investigaciones, la American Chemical Society ha creado un tatuaje que genera energía a partir de la transpiración. Esta batería biológica se alimenta del lactato, compuesto que se presenta en el sudor después de hacer ejercicio.Aunque continúa en etapa de desarrollo, se espera que en el futuro esta batería sea capaz de dar energía a monitores cardiacos, relojes digitales y teléfonos.
-Combustible de algas
El término biodiesel, combustible natural que se obtiene del maíz, comenzó a popularizarse recientemente; sin embargo, el doctor Yuval Ebenstein y la doctora Yael Michaelo, del Departamento de Física Química de la Universidad de Tel Aviv, aseguran que es el combustible a base de algas la mejor forma de producir energía, pues entre sus ventajas se encuentra el hecho de que a diferencia del maíz, las algas no necesitan un área extensa para crecer y pueden hacerlo en lugares inapropiados para la actividad agrícola, como los desiertos.
–
Salvar al planeta es una tarea que debemos realizar día con día y en la que la tecnología juega un papel fundametal, es por ello que en la pasada COP21 México presentó la Estrategia Nacional de Cambio Climático (ENCC), un documento que marca los lineamientos que seguirá el país para tratar de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, el cual cuenta con las siguientes lineas de acción dedicadas a la investigación, desarrollo y adopción de tecnologías:
- Crear y operar una plataforma de información que ponga a disposición del público los avances en relación con la investigación nacional en materia de cambio climático.
- La toma de decisiones de todos los actores del gobierno y la sociedad deberán estar sustentadas en información científica y en el conocimiento en cambio climático.
- Promover la elaboración de estudios y proyectos de investigación a nivel nacional, estatal, regional y municipal, de manera pública, privada, nacional o con ayuda de instituciones extranjeras.
- Capacitar en materia de cambio climático a los responsables de la asignación del presupuesto, en los tres órdenes de gobierno y el poder legislativo, para lograr una mejor toma de decisiones.
Siguiendo estos lineamientos y colaborando, podremos lograr que el cambio climático se reduzca considerablemente, u
sar la bicicleta en vez del auto, no tirar basura en las calles y sembrar un árbol son acciones pequeñas que pueden traer un gran cambio.
* * *
Te puede interesar:
¿Qué hará México para reducir el calentamiento global?
10 canciones para salvar al mundo a través de la música