NASA descubre Kepler-90, el Sistema Solar más parecido al nuestro

El descubrimiento se llevó a cabo vinculando el sistema de aprendizaje automático de Google a su programa del Telescopio Espacial Kepler, especializado en analizar datos y buscar, a miles de años luz, evidencia de planetas más allá del Sistema Solar, conocidos como exoplanetas. Este sistema fue el responsable de confirmar la existencia de Kepler-90i, un

NASA descubre Kepler-90

El descubrimiento se llevó a cabo vinculando el sistema de aprendizaje automático de Google a su programa del Telescopio Espacial Kepler, especializado en analizar datos y buscar, a miles de años luz, evidencia de planetas más allá del Sistema Solar, conocidos como exoplanetas.

Este sistema fue el responsable de confirmar la existencia de Kepler-90i, un cuerpo rocoso un 30 % más grande que nuestro mundo, que se une a los siete antes descubiertos para sumar un total de ocho planetas que mantienen un sistema armónico con la estrella Kepler-90 en su centro.

Con este hallazgo, el Sistema Solar que orbita alrededor de Kepler-90 se convierte en el más parecido al nuestro (desplazando a TRAPPIST-1, descubierto previamente en febrero de 2017 (con 7 planetas), con idéntico número de planetas que van desde pequeños y calientes, hasta gigantes gaseosos, según aumenta su distancia con respecto a su estrella.

Mbq2jwhcyfc5rfsgqqmzxufrw4 - nasa descubre kepler-90, el sistema solar más parecido al nuestro

La órbita de Kepler-90i es muy cercana a su Sol, por lo que la temperatura promedio se estima en 426 grados centígrados, mientras que completa un ciclo alrededor de su estrella cada 14.4 días. Hasta el momento, el astro más parecido a la Tierra de tal sistema planetario es el más externo y masivo, Kepler-90h, con un diámetro ligeramente mayor al de Júpiter, cuya órbita es similar a la que describe nuestro mundo.

A pesar de que los planetas de Kepler-90 se encuentran mucho más cerca entre sí, se trata de un sistema estable, de un increíble parecido al nuestro.

«El sistema Kepler-90 es como una mini versión de nuestro sistema solar, pero más compacto, con pequeños planetas al interior y otros más grandes al exterior, pero mucho más cercanos entre sí», afirmó Andrew Vanderburg, uno de los responsables del hallazgo.

El segundo planeta descubierto es Kepler-80g, el sexto astro que gira alrededor de una estrella conocida como Kepler-80, de un tamaño similar a la Tierra.

¿Qué secretos guardarán los pequeños y enormes mundos que orbitan Kepler-90, a 2 mil 545 años luz del Sol? A pesar de los millones de datos del programa Kepler, de la llegada de rovers a la superficie de Venus y Marte, del envío de sondas hasta los confines del Sistema Solar y más allá, aún no tenemos certeza de que no estamos solos en la inmensidad del Universo. Conoce más sobre el tema luego de preguntarte ¿Qué pasaría si mañana mismo descubrimos vida extraterrestre? o bien, descubre de qué va la paradoja de Fermi y las posibilidades de vida extraterrestre.

El final explicado de Succession

Terminó Succession, la serie que nos enseñó que hay algo peor que la muerte: ser miserables en la vida.
Daniela Bosch
hombre de traje oscuro y camisa clara

El misterioso caso sin resolver del asesinato de Paco Stanley

El asesinato del conductor Paco Stanley sigue sin resolverse a más de 20 años de que ocurrió
Nayeli Parraga

Todas las canciones que Taylor Swift ha dedicado a sus exnovios

Taylor Swift es el claro ejemplo de que cuando terminamos una relación lo mejor es no quedarnos con nada guardado y ella lo hace a través de sus hermosas canciones.
Kate Nateras
ilustración de local de blockbuster

Blockbuster ‘revivió’ sólo para dejarle un ‘amistoso’ mensaje a Netflix

Blockbuster también se lanzó contra la plataforma de streaming que ya nos prohibió compartir cuentas
Nayeli Parraga

5 consejos para cuidar tu salud digestiva (y no vivir inflamada)

Se estima que 9 de cada 10 mexicanos sufren de algún malestar o síntoma digestivo.
CC

7 lugares en la CDMX para comer hamburguesas realmente deliciosas

Si amas las hamburguesas, tienes que probar alguna de estos 7 lugares en la Ciudad de México que no son las típicas que encuentras en las cadenas comerciales.
Daniela Bosch