La neurociencia comprueba la teoría de Platón sobre la existencia de la conciencia

Estar en diálogo con uno mismo y ser actor de los actos propios es una de las facultades reflexivas más importantes que haya aportado la filosofía alguna vez. Sí, así de redundante y rebuscado como suena; el planteamiento es uno de los más trascendentes y discutidos hasta el día de hoy porque éste implica hacerse

La neurociencia comprueba la teoría de Platón sobre la existencia de la conciencia

Estar en diálogo con uno mismo y ser actor de los actos propios es una de las facultades reflexivas más importantes que haya aportado la filosofía alguna vez. Sí, así de redundante y rebuscado como suena; el planteamiento es uno de los más trascendentes y discutidos hasta el día de hoy porque éste implica hacerse responsable de las consecuencias para cualquier elección tomada.

“Hay comportamientos que cambian en sí y para sí alejados de la experiencia sensible”.

Teoria de platon mente - la neurociencia comprueba la teoría de platón sobre la existencia de la conciencia

Hace más de 2300 años, las bases para este pensamiento interno y tan relevante para nuestra sociedad fueron asentadas por Platón, ese filósofo tan antiguo y tan vigente para las ideas occidentales sobre lo humano. Él posiciona a la conciencia como la relación del alma con ella misma, el diálogo que se genera con un lenguaje capaz de preguntar y responder al mismo tiempo.

“Si la conciencia es más que el conjunto de las actividades cognoscitivas generales es porque se ejecutan lejos de lo experimentado”.

Teoria de platon cerebro - la neurociencia comprueba la teoría de platón sobre la existencia de la conciencia

Esto no implica –para evitar confundirnos– que la interioridad espiritual sea primordial para el supuesto platónico, sino que es el lenguaje mismo y la capacidad para utilizarlo como una herramienta útil en los momentos del recuerdo, la opinión, el saber y el razonamiento. Todo esto englobando claramente diversos tiempos de la vivencia y diferentes sentimientos alrededor de la experiencia.

Eso sí, marcando la distancia que tiene el alma de las cuestiones sensibles; si la conciencia es más que el conjunto de las actividades cognoscitivas generales es porque se ejecutan lejos de lo experimentado. Se recuerda, opina y razona con una separación considerable.

Teoria de platon cabeza - la neurociencia comprueba la teoría de platón sobre la existencia de la conciencia

Y es retomando esto que el neurocientífico Giulio Tononi, en la Universidad de Wisconsin, Madison, exactamente en el Centro del Sueño y la Conciencia, presenta su teoría de la información integrada, la cual acepta que la conciencia se presenta en nosotros de la manera como lo expuso Platón hace siglos: es una capacidad interna de causa-efecto sobre sí misma.

“La conciencia no es un nombre al aire que se le haya dado a cierto tipo de respuestas o una facultad metafísica”.

Teoria de platon ideas - la neurociencia comprueba la teoría de platón sobre la existencia de la conciencia

Melanie Boly, neuróloga que acompaña a Tononi durante su investigación, explica esto de manera más detallada; para que la conciencia exista de verdad –lo cual parece viable según los estudios–, debe ser un movimiento que sea causado por sí mismo y hacer un cambio real en su comportamiento. Según los marcos matemáticos para el desarrollo de esta medición, en efecto, sucede algo similar a nivel neuronal; hay comportamientos que cambian en sí y para sí alejados de la experiencia sensible.

Según lo revelado por la indagación, la conciencia no es un nombre al aire que se le haya dado a cierto tipo de respuestas o una facultad metafísica (o fantasiosa) para determinados actos, es en verdad un poder único y presente en la mente que se ejerce para reaccionar de la manera en que lo hacemos.

Teoria de platon pensamiento - la neurociencia comprueba la teoría de platón sobre la existencia de la conciencia

Los investigadores afirman que nunca habrá manera de comprobar o generar al mil por ciento una teoría de la conciencia, pero aquella que presenta Tononi y compañía es evidencia científica suficiente para validar un supuesto filosófico que se planteó mucho tiempo antes de nuestra era.

Para seguir indagando cómo es que se vincula la filosofía con nuestras prácticas contemporáneas en el terreno de la ciencia, lee 9 ideas para entender a la física cuántica desde la filosofía y 9 hábitos para ser un escéptico según Carl Sagan.

Qué es una mujer transexual?

FacebookTweetLinkedIn
Cora Bravo

Te doy 4 tips para ligar cuando tienes ansiedad social

Tener ansiedad es difícil y mucho más cuando quieres ligar, así que lee esta guía si lo que quieres hacer es encontrar el amor o, también se vale, hacer nuevos amigues.
Daniela Bosch

Visité el Museo del Futuro y la experiencia sí sobrepasa la realidad

El Museo del Futuro (MUFO) es el mejor plan para disfrutar con los amigos, además de que podrás tomarte fotos increíbles pal' insta
Nayeli Parraga

Activista celebra ‘La Sirenita’, pero la acusa de borrar deliberadamente el tema de la esclavitud

'La Sirenita' pasó por alto los horrores que padecieron los caribeños a pesar de ambientar deliberadamente la historia en aquella época y lugar.
Isabel Cara

¿Qué puedes tomar en una fiesta si estás a dieta?

¿Estás a dieta pero te invitaron a una fiesta? No te frustres porque no puedes ir; si caes en la tentación, te decimos qué debes tomar si no quieres romper tanto la dieta.
CC

Todo lo que debes planear para ir al concierto de Los Fabulosos Cadillacs en el Zócalo

¡Es mañana! Te hicimos una guía completa para que disfrutes el concierto de Los Fabulosos Cadillacs en el Zócalo sin desmayarte en el intento.
Daniela Bosch