Las tres formas de viajar en el tiempo según Stephen Hawking

Hasta hace un siglo, la noción de viajar en el tiempo estaba reservada únicamente para el campo de la ciencia ficción. Lejos de cualquier acercamiento científico, el hecho de encontrar un resquicio en el tiempo o la fórmula mágica para crear un portal a través del cual volver al pasado o viajar al futuro a

Alejandro I. López

Las tres formas de viajar en el tiempo según Stephen Hawking

Hasta hace un siglo, la noción de viajar en el tiempo estaba reservada únicamente para el campo de la ciencia ficción. Lejos de cualquier acercamiento científico, el hecho de encontrar un resquicio en el tiempo o la fórmula mágica para crear un portal a través del cual volver al pasado o viajar al futuro a voluntad correspondía más a la imaginación que a una teoría con bases realistas.

A inicios del siglo XX, un hombre afirmó que “la imaginación es más importante que el conocimiento” y el mismo, cinco años después, desarrolló la posibilidad teórica de comprender al espacio y al tiempo como un entramado único capaz de curvarse y relativo al punto del observador. Einstein revolucionó la física y con ello, abrió la posibilidad de explorar el tiempo como una cuarta dimensión, de la misma forma que se puede recorrer en el mundo tridimensional el ancho, largo y profundidad.

A partir de entonces, la curvatura del espacio-tiempo se posicionó como uno de los máximos tópicos de interés en la física. El físico y divulgador de la ciencia, Stephen Hawking, sugirió en una columna para el Daily Mail las tres formas que él encontraba más asequibles para viajar en el tiempo en un futuro no muy lejano. Estas son las tres posibilidades que Hawking ideó para volver al pasado o aparecer en el futuro:


1. Agujeros de gusano

El primer acercamiento teórico que propone el físico inglés es pasar a través de un agujero de gusano, una grieta en el espacio-tiempo cuya composición, según la teoría de la relatividad general, formaría una distorsión en dos puntos del Universo que estarían comunicados a través del túnel. Se trata de una posibilidad remota que sólo sería posible a través de la espuma cuántica, partículas presentes a escala subatómica cuya existencia es efímera, concentrando grandes cantidades de energía que permiten curvaturas del espacio y tiempo para viajar a través de ellas.

Worm hole interstellar - las tres formas de viajar en el tiempo según stephen hawking

Para Hawking, el uso de estos agujeros presenta complicaciones serias para la ciencia, empezando por la forma de entrar en un espacio de menos de mil millones de billones de una billonésima de centímetro, además de la violación de la ley de causa-efecto, presente en todo el Universo, de forma que aparecer en un punto del pasado no es un criterio compatible con el presente actual, situación que convierte a los agujeros de gusano en un viaje hipotético unidireccional de ida hacia el futuro.


2. Hoyos negros

El principio básico para pensar en la posibilidad de los viajes en el tiempo se encuentra en la teoría de la relatividad general de Einstein, que explica cómo el tiempo puede transcurrir a distintas velocidades en distintos lugares, de la misma manera que lo hace un río a través de su cauce, explica Stephen Hawking. La segunda forma propuesta por el científico para realizar un viaje de esta naturaleza es llegar a un punto tan masivo en el espacio que la fuerza de gravedad genere una distorsión en el entramado del espacio-tiempo, impidiendo escapar a cualquier partícula de su campo gravitatorio.

Black hole hawking - las tres formas de viajar en el tiempo según stephen hawking

Los únicos objetos astronómicos que se conocen con esas características son los agujeros negros. Hawking propone el enorme agujero negro que se encuentra en el centro de la Vía Láctea, a 26 mil años luz de la Tierra, y que es el objeto más pesado que se conoce en la galaxia, capaz de disminuir la velocidad del tiempo tanto como ningún otro agujero conocido. El problema está en el punto de no retorno, que es el sitio en el que la acción gravitatoria del agujero sobre cualquier partícula es mayor a la velocidad de escape de los fotones, de forma que nada –ni siquiera la luz– podría escapar a su atracción. Cualquier cosa que rebase este punto está condenada a ser absorbida hasta el horizonte de lo que sea que se encuentre en su interior. Lo que ocurre después con la materia sigue siendo un intrigante misterio para la ciencia.


3. Viajar a una velocidad inferior a la de la luz

Una solución menos riesgosa que acercarse lo suficiente como para ser “tragado” por un agujero negro, puede ser viajar a una velocidad un poco menor que la de la luz por la imposibilidad física de alcanzar los 300 mil kilómetros por segundo. El autor de “Breve historia del tiempo” pone a prueba los principios relativistas de los viajes a grandes velocidades que se cumplen en una medida infinitesimal en todas las misiones espaciales, cuyo reloj es alterado de forma ínfima cuando se compara con otro idéntico en la Tierra.

Speed light - las tres formas de viajar en el tiempo según stephen hawking

La mayor evidencia científica de alcanzar una velocidad tal que el tiempo transcurra en un plano distinto para los viajeros está en el acelerador de partículas y el comportamiento de los piones, partículas subatómicas que cuando son aceleradas a una velocidad inferior a la de la luz, retardan su desintegración hasta 30 veces más. Hawking afirma que para lograr tal cometido a una escala humana, es necesario un cohete que viaje dos mil veces más rápido que el Apolo 10.


¿Es posible que entre miles de millones de estrellas y galaxias en el Universo, la Tierra sea el único sitio en todo el cosmos capaz de albergar vida? Descubre los 5 fuertes indicios científicos de la existencia de vida extraterrestre para expresar una opinión informada sobre el tema. ¿Qué es exactamente la ciencia? Ten un primer acercamiento inspirador y una respuesta sencilla con estos 5 libros sin matemáticas para entender qué carajo es la ciencia.

*
Fuente:
Daily Mail

¿Cómo denunciar el maltrato animal en México?

La historia del perrito Scooby en Tecámac nos partió el corazón y por eso creemos muy importante hacerte una guía para que sepas cómo denunciar si ves que están maltratando a un animal.
Daniela Bosch
¿Sabías que puedes ser dueño de un Banksy original por solo $800 pesos?

¿Sabías que puedes ser dueño de un Banksy original por solo $800 pesos?

No lo pienses más y se dueño de un Banksy original por solo $680 pesos con esta promo de Cubic para Cultura Colectiva.
Elizabeth Santana
hombre vestido con traje naranja

La nueva temporada de Black Mirror llega en junio y hay nuevos detalles

La temporada 6 de Black Mirror promete ser más "impredecible, inclasificable e inesperada"
Nayeli Parraga

4 tips para ponerte blush si tienes la cara redonda

Estamos en la época en la que el blush se ha convertido en uno de los productos de makeup infaltables; por eso, te decimos cómo ponértelo si tienes la cara redonda.
Daniela Bosch

Dude With Sign aparece en México preguntando lo que muchos no se atreven a decir en voz alta

En el Día Mundial Sin Cigarros, Dude With Sign cuestiona a las autoridades la prohibición de vapeadores y calentadores de tabaco.
Elizabeth Santana

Heterosexual: qué es, qué significa, de dónde viene el término

Te explicamos qué es heterosexual, qué es la heteronormatividad y cómo promueve la discriminación y los roles de género.
Kate Nateras