Hay quienes se toman muy en serio aquello de dejarlo todo en el campo de juego, al menos en uno virtual. En enero de 2015 los cibercafés de Taiwan, famosos por abrir las 24 horas los 365 días del año, reconsideraron sus políticas después de que uno de sus clientes muriese de agotamiento tras pasar varios días jugando frente a un ordenador. Cuando los empleados del local, Gran Kaohsiung, notaron que un sujeto de apellido Hsieh no se movía decidieron ir a ver si todo marchaba bien, fue cuando se dieron cuenta de que el hombre estaba muerto.
La muerte de Hsieh fue el ejemplo más claro de lo que la adicción a un videojuego puede causarle a una persona. Lo cierto es que con títulos tan buenos en el mercado, es inevitable pasar horas frente a una pantalla disfrutando la calidad de los gráficos y la experiencia de manipular a una serie de personajes que actúan dependiendo de nuestras decisiones. Sin embargo, para que estos títulos pudiesen llegar hasta nuestros hogares antes tuvieron que existir otros juegos que plantaron las bases de lo que hoy conocemos como una de las máximas industrias y fuentes de entretenimiento.
Algunos de estos juegos tan viejos y básicos como el famoso “Tetris” guardan detrás de sí sucesos tan macabros que historias como la del gamer taiwanés son simples coincidencias provocadas por el descuido de una persona inconsciente:
–
“EA Madden NFL”
estos videojuegos han logrado colocarse en la lista de favoritos de diversas personas; la mayoría de ellos simplemente prefieren ser pasados de largo, no porque sean prácticamente imposibles de conseguirlos, hoy día con la infinidad de emuladores y copias para PC son relativamente fácil de encontrar. En realidad se trata de una cuestión de velar por la seguridad de los propios jugadores. Nunca está de más darle un poco de ventaja a la duda.
*
Referencias
Tarreo
Entre Creativos
ABC