Se cree que las Mac son inmunes a los virus pero en realidad, a pesar de que están más protegidas que las PC y es poco probable que se infecten con un virus, no están libres de cualquier riesgo.
La idea de que las Mac sean inmunes a los virus posiblemente tenga su origen en el hecho de que a lo largo de la historia, los delincuentes cibernéticos concentraron sus esfuerzos en crear malwares para computadoras con Windows ya que el 90 % del mercado está conformado por computadoras con este sistema operativo.
Sin embargo, los virus que infectan a la Mac van aumentando todos los años ya que los hackers usan sus habilidades para crear malwares que afectan exclusivamente a las computadoras de Apple. De hecho, un estudio realizado recientemente descubrió que en 2019, las amenazas a las computadoras Mac aumentaron un 400 % en comparación con el 2018 duplicando las cifras en comparación con Windows. Si se combina este aumento en las amenazas a las Mac con la falsa sensación de seguridad que los usuarios de las computadoras sienten, va a crecer en una gran medida este problema.
¿Cómo puedes saber si tu Mac está infectada?
Hay varias señales que pueden estar relacionas con que la Mac está infectada con un virus o cualquier otro tipo de malware. Puede ser complicado detectar cuando la computadora está infectada pero los signos más comunes son:
También es importante aclarar que ninguna de estas señales son determinantes ya que podrían ser ocasionadas por otras cosas. Si tiene un mal rendimiento, podrías ser porque la Mac está sobrecargada, para intentar mejorar la situación puedes vaciar la papelera de reciclaje y en general eliminar los archivos o programas/aplicaciones que ya no necesites y ver si eso soluciona los problemas.
¿Cuáles son las amenazas de malware que afectan a Mac?
La mejor forma de mantener protegida la Mac de malwares y virus es comprar un antivirus que dependiendo de la protección requerida varían entre los 350 y 700 pesos, pueden ser comprados virtualmente o de manera presencial.
¿Qué funciones tiene MacOs para protegerse de los virus y malwares?
Constantemente Mac está incluyendo nuevas funciones que van mejorando las medidas de seguridad que ayudan a proteger la computadora.
Una de las razones más importante por la que es difícil que un virus infecte una Mac es porque es un sistema multiusuario lo que quiere decir que está diseñado para limitar lo que puede hacer el usuario por lo que hace más difícil que entren los malware. Además, al estar basado en UNIX los archivos o pueden ejecutarse solos.
Mac App Store
Otra medida de las Mac es la sandbox, ya que las aplicaciones que se encuentren en ese “lugar” no tienen un acceso completo a los datos. Esto quiere decir que las aplicaciones no tienen acceso a otras aplicaciones o al sistema operativo.
XProtect
Esta es una función de seguridad que verifica si las aplicaciones que se descargan son malwares en una lista de los más conocidos. La lista no es muy completa ya que en ella solo se encuentran lo que las mejores aplicaciones antivirus consideran un virus.
No se tiene que descargar controladores de terceros
Los dispositivos Apple únicamente son compatibles con el hardware de Apple lo que significa que no es necesario la instalación de controladores especiales para que se pueda usar el nuevo hardware. Los controladores y actualizaciones únicamente pueden venir de Apple y eso disminuye la posibilidad de que un virus pueda entrar en la computadora.
¿Qué hacer si a tu Mac le entra un virus?
Como mencionamos hay varios tipos de malwares y su gravedad igual va cambiando por lo que entre más rápido lo detectes menos dañada saldrá tu Mac. Normalmente el malware puede ser eliminado rápidamente y tu Mac volverá casi inmediatamente a la normalidad.
La manera más eficaz para eliminar los virus y otros malware es usando una herramienta especializada para la eliminación de virus, pero no lo vayas a descargar del primer enlace ya que los hackers normalmente esconden los malware como si fueran softwares antivirus.