Un grupo de cuatro jóvenes, todos estudiantes del Colegio De Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chihuahua (CECyTECH) están viendo los frutos de sus estudios en robótica al viajar a China parar participar en el 2019 World Robot Contest Championship, también conocida como VEX Robotics Competition que año con año se organiza en China y ofrece competencias para distintos niveles educativos como preparatoria y universidad.
Sus nombres son Jesús Emanuel Cervera, José de Jesús Artalejo, Jesús Saúl Ruvalcaba y Alan Ponce están siendo guiados por su profesor Gabriel Antonio Salazar y tienen la esperanza de que al final de los cinco días de competencia —finalizando el 25 de agosto— se lleven en sus manos el primer lugar de la competencia. De hacerlo, el equipo chihuahense estaría comenzando una buena racha que se basa en puro talento y conocimiento después de que ganaran el primer lugar en la VEX Robotics World Championship de Louisville, Kentucky.
De acuerdo con Jesús Arzate, director del plantel en el que los jóvenes estudian: «Los entornos en los que habitan los participantes son difíciles, sin embargo, todos ellos han encontrado en su formación académica la llave para abrir puertas y aspirar a una mejor calidad de vida».
Para lo cual también fueron apoyados por empresas privadas y hasta la SEP con el objetivo de poder llegar a Beijing con el robot que desarrollaron exclusivamente para esta competencia y vencer a los 100 equipos que, como ellos, viajan de todo el mundo para batirse por el reconocimiento máximo.
Fotos: Cecytech
Te podría interesar:
Conoce a la mexicana de 18 años que fue aceptada en el campamento de la NASA
La mexicana que ayudó a obtener la primera imagen de un agujero negro en la historia
El mexicano que diseñó una vacuna experimental contra el VIH
Conoce a los niños mexicanos que ganaron la competencia mundial de cálculo mental