La tecnología llegó a Cuba, la tierra atrapada en el pasado y lejana a la modernidad

En la actualidad el término millennial se ha vuelto muy habitual para la mayoría, aunque es probable que ya hayas leído mucho sobre esta generación, engloba a los nacidos entre 1981 y 1995, aquellos que oscila entre los 20 y 35 años actualmente; sin embargo, es necesario abordar un tema esencial que está muy ligados

La tecnología llegó a Cuba

En la actualidad el término millennial se ha vuelto muy habitual para la mayoría, aunque es probable que ya hayas leído mucho sobre esta generación, engloba a los nacidos entre 1981 y 1995, aquellos que oscila entre los 20 y 35 años actualmente; sin embargo, es necesario abordar un tema esencial que está muy ligados a ellos: la tecnología. Estos jóvenes nacieron en plena era digital, situación que los ha llevado a adoptarla como si fuera una extensión de su cuerpo, es parte esencial de sus actividades, así como el Internet y los dispositivos móviles constituyen su estilo de vida.

Si nos hacemos la siguiente pregunta: ¿qué ocurre, entonces, con los millennials cubanos? Es decir, aquellos que viven en un país en el cual sólo alrededor del 10 % de la población tiene acceso a redes sociales. Según lo que han dicho diferentes medios de comunicación, el poder adquisitivo de la mayoría de las familias cubanas es limitado para obtener servicios indispensables, mucho menos para comprar una tablet, un smartphone, una computadora, o un buen paquete de datos para tener conexión a Internet.

Millennials cubanos - la tecnología llegó a cuba, la tierra atrapada en el pasado y lejana a la modernidad

Entonces, ¿se pueden dar el “lujo” de comprar dispositivos sofisticados?, ¿de qué manera interactúan dentro de sus redes sociales?, ¿se toman “selfies” y las comparten?, ¿postean al instante sus vivencias?, ¿se mantienen informados de lo que pasa en el mundo? y ¿cómo llevan este “boom” tecnológico? Muchas de estas preguntas fueron respondidas durante un viaje que realicé a la capital cubana.

El acceso a Internet

Juventud millennial cubana - la tecnología llegó a cuba, la tierra atrapada en el pasado y lejana a la modernidad


Más allá de la conexión que ofrecen los grandes hoteles, en los años recientes se han abierto espacios públicos donde locales como visitantes se pueden conectar a la red gratuita que ofrece la compañía ETECSA, la empresa de telecomunicaciones de Cuba; eso sí, es una conexión lenta, con horarios definidos y, en la mayoría de los casos, deficiente.

Es en esos parques de la Habana vieja y la nueva donde se pueden ver a decenas, a veces cientos, de jóvenes chateando, compartiendo fotografías, descargando videos, realizando videollamadas, entre otras actividades. Son lugares de convergencia social en los que pasan diferentes horas de su tiempo inmersos en sus dispositivos; algunos para el simple esparcimiento, otros con fines de información o didácticos. La ciudad en este aspecto no parece tan lejana a la realidad que se aprecia en otras sociedades.

Redes sociales

Redes sociales en cuba - la tecnología llegó a cuba, la tierra atrapada en el pasado y lejana a la modernidad

Ahora tienen su perfil en las redes sociales más populares, tienen contactos de todo el mundo, envían y aceptan solicitudes de amistad; se crea la comunidad global y virtual ya conocida por muchos de nosotros. Los 85 puntos públicos de Wi-Fi que existen en la capital cubana han dado una nueva fisionomía a la ciudad.

Los millennials cubanos tampoco se escapan de la fiebre que constituyen hoy las series de televisión; existen comercios especializados que ofrecen paquetes para descargar una cierta cantidad de títulos para sus dispositivos. Una base de datos que es nutrida por las producciones más afamadas de los Estados Unidos y de otras naciones.

La tecnología en la vida social y económica

Internet en cuba - la tecnología llegó a cuba, la tierra atrapada en el pasado y lejana a la modernidad

De igual manera, han encontrado en la tecnología una alternativa para ganar dinero. Muchos de estos jóvenes comercializan las tarjetas prepagadas “Nauta” que te permiten navegar durante determinado tiempo con su respectivo costo. Esta actividad no es legal, pero es su manera de “emprender” y sacar ventaja de lo que los rodea; son millennials.

Para muchos de ellos, éste y otro tipo de trabajos no oficiales son la fuente principal para obtener los recursos suficientes y adquirir los dispositivos tecnológicos que tanto anhelan. No todos los jóvenes tienen la necesidad de trabajar para adquirir sus gadgets, ya que en Cuba también existen las clases sociales.

Tecnologia en cuba - la tecnología llegó a cuba, la tierra atrapada en el pasado y lejana a la modernidad

Ellos son parte de una sociedad cubana que está cambiando de manera innegable, son los herederos del final de una historia que perduró durante más de 55 años, no escapan a un mundo global y sus tendencias. Pasear por el malecón o reunirse para conversar con los amigos o la pareja en El Prado, uno de sus principales puntos de convivencia, ahora se combina con tres a cuatro horas diarias de conexión, se sumergen en este mundo virtual adictivo.

Son los nuevos escenarios para la cámara de un turista. La novedad en una tierra presuntamente atrapada en el tiempo y lejana a la modernidad, con todo y sus beneficios y perjuicios. Es una realidad, la tecnología ha llegado a la vida de los millennials cubanos, los ha tocado para abrazarlos y cultivarlos.

**

Si después de leer esto te dio curiosidad conocer la perla del caribe, te recomendamos 5 lugares que debes visitar en Cuba para conectar con tu lado espiritual. Además, conoce las diferentes formas en las que puedes ahorrar para visitar este país, lee más aquí.

hombre rubio de cabello largo con mujer de cabello castaño mirándolo fijamente

Angelina Jolie ya tiene nuevo novio y es igualito a Brad Pitt

Al parecer a Angelina Jolie le gustan mucho como Brad Pitt y su nuevo novio es la prueba más grande
Nayeli Parraga
Foto de Bad Bunny

Bad Bunny ya llegó al universo animado de Gorillaz y se ve increíble

Bad Bunny versión Gorillaz nos encanta.
Kate Nateras
Melissa Joan Hart

‘Ya es suficiente’: estrella de ‘Sabrina, la Bruja Adolescente’ relata experiencia traumática de tiroteo en Nashville

Melissa Joan Hart, protagonista de "Sabrina, la Bruja Adolescente", desafortunadamente vivió de primera mano un tiroteo ocurrido en una escuela de Nashville este lunes, y relató en redes la traumática experiencia.
Alejandro Vizzuett
images from marvel's movie ant-man and the wasp quantumania

‘Ant-Man and the Wasp: Quantumania’ ¿Un gran regreso de Marvel o el fin del UCM?

‘Ant-Man and the Wasp: Quantumania’ es la introducción de las próximas fases y amenazas para el UCM. Pero, ¿está la película a la altura?
Isabel Cara

‘The White Lotus’ Temporada 3: cast, estreno y todo lo que debes saber

Trama, elenco, qué esperar, fecha de estreno y todos los detalles que necesitas saber de la serie 'The White Lotus' Temporada 3.
Cora Bravo
House of the Dragon

La ‘Danza de Dragones’ iniciará en 2024: lo que sabemos hasta ahora de la temporada 2 de ‘House of the Dragon’

La temporada 2 de “House of the Dragon” ya está por comenzar a grabarse, y ya se soltaron algunos detalles sobre su producción, trama y fecha de estreno que seguro querrás conocer.
Alejandro Vizzuett