Cómo sería el Internet si desapareciera todo el código escrito por mujeres

A pesar de que el mundo de la computación y el Internet por años ha sido considerada una industria en la que los hombres predominan, lo cierto es que como en muchas otras industrias y disciplinas el rol de la mujer ha sido importante para su desarrollo. Tanto así que en la actualidad difícilmente podríamos

Cómo sería el Internet si desapareciera todo el código escrito por mujeres

1607992778902 missing code como seria el internet si desaparecieran las lineas de codigo de las mujeres - cómo sería el internet si desapareciera todo el código escrito por mujeresA pesar de que el mundo de la computación y el Internet por años ha sido considerada una industria en la que los hombres predominan, lo cierto es que como en muchas otras industrias y disciplinas el rol de la mujer ha sido importante para su desarrollo. Tanto así que en la actualidad difícilmente podríamos estar hablando del Internet inalámbrico o WiFi sin no fuera por Hedy Lamarr, la famosa actriz cuyo aporte científico nos legó la tecnología que permitió que ahora todos podamos conectarnos desde nuestros dispositivos móviles sin la necesidad de un puerto ethernet.

Así como Lamarr es uno de los ejemplos de esas mujeres que han impulsado y permitido que el Internet por sí mismo exista, éste también se ha convertido en un preciado lugar en el que cada vez más mujeres se organizan, empoderan y encuentran las herramientas para hacer aún más. 

La organización internacional Girls Who Code ha dado un paso más en su lucha contra la brecha de género que existe en el mundo de la tecnología para mostrar cómo sería Internet si desaparecieran todas las líneas de código escritas por mujeres… y demos adelantarte que no sería cosa de nada.

Esta iniciativa comenzó después de que notaran que en el mundo de la informática el número de mujeres ha descendido desde 1995, un pronóstico que podría sorprender a más de uno, pues en aquel año, cuando Friends aún pasaba en la televisión y también te enseñaban a utilizar Windows 95 había un 37 % de mujeres en el campo de la informática, comparado con este año que las mujeres tan sólo representan el 24 %. Y por si no fuera poco, se estima que para el 2022 el número de mujeres en la tecnología descienda hasta un 22 %.
1607992819304 missing code como seria el internet si desaparecieran las lineas de codigo de las mujeres 1 - cómo sería el internet si desapareciera todo el código escrito por mujeresFoto: Girls Who Code

Girls Who Code ha encontrado que por lo general, las chicas se alejan de la informática sobre todo cuando tienen entre 13 y 17 años, por lo que identifican que es necesario trabajar para cerrar la brecha de género en este sector.

Una forma de concienciar sobre este problema pasa por realizar campañas como la de este año por la Semana por la Educación en Ciencias de la Computación, con la que busca destacar la contribución que las mujeres hacen con su trabajo al avance de las nuevas tecnologías.

Missing Code

Para ilustrarlo, han creado ‘Missing Code’ (Código desaparecido), un vídeo en el que han recreado una Internet en la que ha desaparecido la contribución femenina, precisamente donde el 26 por ciento de las personas que programan o escriben código son mujeres.

¿Qué no podríamos usar sin las mujeres que han escrito líneas de código?

Así, las consecuencias se aprecian en herramientas de uso común en la actualidad, como Zoom, donde la videollamada muestra distorsiones o se corta, o Chrome, donde al buscar los problemas que parecen en Zoom, el navegador no es capaz de conectarse a la Red. En Gmail, por ejemplo, no se puede acceder a los correos sobre los que se pincha ni refrescar la pantalla.

Tampoco podrías ver videos en Instagram correctamente, ingresar a Facebook, Netflix… y muy buena parte de las páginas que navegas… o hasta navegadores como Mozilla Firefox.

Con Missing Code, la organización tiene claro lo que pretende ilustra:

«Si las chicas no programaran, el mundo lo notaría».

Si quieres ver en específico como se verían algunos de los servicios de Instagram, Spotify, Twitter, entre otros, no dudes en entrar al sitio especializado de Girls Who Code: MIssing Code dando clic aquí.

SISTERHOOD

Además de mostrar qué pasaría con el Internet si se borraran las líneas de código que las mujeres han escrito, Girls Who Code también presentaron SISTERHOOD, un album visual digital que celebra la sororidad y empidera a las mujeres con la participación de artistas como Lizzo, Little Miss Flint, Cecile Richards, Aparna Nancherla, Sasheer Zamata, así como alumnas de Girls Who Code.

Con información de EuropaPress.

Te podría interesar:

Mercury 13: el programa secreto que probó que las mujeres eran mejores astronautas

Incels: El peligroso grupo de Internet que acosa a las mujeres

Taylor Swift y Hannah Montana

Los discos que volvieron ‘hermanas gemelas’ a Taylor Swift y Hannah Montana

No sólo la música une a Taylor Swift y Hannah Montana, sino también sus debuts como artistas solistas, ya que publicaron su primer disco el mismo día. Aquí te contamos los detalles.
Alejandro Vizzuett

¿Mujeres y cine? Tal vez te interese leer esto

Las mujeres y el cine se unen en este ciclo de conferencias para inspirar e impulsar acciones.
Elizabeth Santana
Personajes de la película "Elementos"

Todo lo que debes saber sobre ‘Elementos’, el próximo gran estreno de Disney Pixar

Una nueva historia de Disney Pixar llegará en unos meses a conquistar los corazones del mundo: ‘Elementos’, una película sobre las diferencias y la amistad. Descubre aquí todo lo que debes saber sobre la producción.
Alejandro Vizzuett

‘John Wick 5’ podría ser una realidad porque nunca es suficiente de Keanu Reeves

Nos urge ver a Keanu como John Wick otra vez.
Kate Nateras

¿Cómo sucedió? Romances del 2023 que nos tomaron por sorpresa

Algunos más aceptados que otros, pero todos éstos, sin duda, han sido romances del 2023 que nos tomaron por sorpresa y que aún no sabemos si van a quajar del todo.
Alejandro Vizzuett
mujer rubia con cara de sorprendida

El acto discriminatorio de Regina George en ‘Chicas Pesadas’ que pudo cambiar toda la historia

Chicas Pesadas se convirtió en un clásico de varias generaciones, que cada 3 de octubre 'todos vestimos de rosa'
Nayeli Parraga