Mito 1: La ovulación ocurre siempre el mismo día del periodo menstrual
FALSO
El esquema básico del ciclo menstrual que nos acompaña desde la educación básica sugiere que un ciclo se extiende durante 28 días y es exactamente a la mitad, en el día 14, cuando todas las mujeres ovulan. Se trata de un error producto de la simplificación, pues cada organismo es distinto y un ciclo puede desde los 21 y hasta los 35 días. La duración de la primera etapa del ciclo, donde se liberan estrógenos y hormonas que provocan la maduración de los folículos marca el instante exacto de la ovulación.
Mito 2: Las mujeres nacen con una cantidad determinada de óvulos
VERDADERO
Cuando una mujer entra a la pubertad y comienza su ciclo menstrual guarda aproximadamente 400 mil óvulos potenciales en sus ovarios. La mayoría se quedará en proceso de madurar y ser más que un folículo, pero sólo una pequeña fracción de ellos (20 por periodo) lograrán convertirse en óvulos. Del restante, sólo uno –y en situaciones extraordinarias dos o hasta tres– logrará desprenderse del ovario, recorrer las trompas de Falopio y pasar al útero para convertirse en un potencial candidato a ser fecundado.
–
Mito 3: Es posible menstruar aun estando embarazada
FALSO
Cuando ocurre un embarazo, desprendimiento de la pared uterina no ocurre más. Es posible experimentar leves sangrados durante el primer mes de embarazo que pueden deberse a un sangrado de implantación, proceso común que anuncia la fecundación y el inicio del desarrollo embrionario; un fenómeno completamente distinto a afirmar que el ciclo sexual femenino se mantiene en curso.
Mito 4: El ciclo menstrual coincide con las fases de la Luna
VERDADERO
Pero es sólo eso y no más. No existe relación alguna entre la fertilidad humana y las distintas fases lunares; simplemente se trata de una coincidencia entre tres factores: la duración promedio de un ciclo menstrual, el tiempo de rotación y el de traslación de nuestro satélite natural. Es probable que en el pasado, este mito haya afianzado la idea de que existe un vínculo entre la Luna y la fertilidad de nuestra especie.
–
Mito 5: El deseo sexual femenino se incrementa durante la ovulación
VERDADERO
A pesar de que distintos estudios sugieren una correlación positiva entre el deseo sexual y los días más próximos a la ovulación en mamíferos, cuando se trata de individuos conscientes cuyo entorno promueve un sinfín de factores que influyen en ellos, es imposible generalizar y asegurar por regla general el aumento del líbido en las mujeres durante este periodo.
*
Ahora lee:
X mitos sobre el embarazo que siempre creíste ciertos
X mitos sobre el flujo vaginal que siempre creíste ciertos