«Santa Lucía no está lejos de la CDMX»
Para llegar desde la Base Aérea de Santa Lucía al centro de la Ciudad de México es necesario recorrer 44 kilómetros hacia el sur en la única vía existente en la actualidad, el Circuito Exterior Mexiquense –una autopista concesionada–. Al margen del sinfín de factores de esta ubicación, es un hecho que Santa Lucía está a una distancia mucho mayor que los 10 kilómetros que separan al actual AICM del corazón de la capital y los 25 del proyecto de Texcoco hasta el centro de la ciudad que será cancelado.
–
«Un aeropuerto en Santa Lucía no puede coexistir con el actual AICM»
Aunque la versión de que existe una imposibilidad técnica para realizar maniobras aéreas simultáneas en el actual AICM y Santa Lucía ha sido ampliamente difundida, la realidad es que tanto el aeropuerto como la Base Aérea funcionan sin problemas en la actualidad y según un par de estudios, podrían compartir espacio aéreo comercial sin riesgos. Tal es la opinión de un par de estudios de NavBlue y la Organización de Aviación Civil Internacional de la ONU. No obstante, la consultora MITRE aseguró que la viabilidad de ambos aeropuertos está comprometida por un punto de interferencia en su espacio aéreo, lo que obligaría a reducir la frecuencia de operaciones aéreas por hora.
Te puede interesar: Conoce a fondo las implicaciones de construir el nuevo aeropuerto
–
«El aeropuerto en Santa Lucía será más caro»
El “Plan Maestro de Santa Lucía” presentado por el equipo de transición del próximo presidente en agosto 2018, es por ahora el único documento a manera de anteproyecto sobre lo que será el nuevo aeropuerto de la Ciudad de México. Según el antepresupuesto contenido en él, la inversión total será de 70 millones de pesos y contempla un hotel de 310 habitaciones, además de la construcción de vialidades complementarias y un tren rápido.
–
«Con la cancelación del NAICM en Texcoco, se solucionarán todos los problemas de la región»
Si bien es cierto que la cancelación del megaproyecto insignia del gobierno en turno es un respiro tanto para los habitantes de los pueblos donde se llevaba a cabo la construcción, como para la función ecológica que cumple la Zona Federal del Lago de Texcoco y su diversidad, la realidad es que es apenas un punto de partida para trabajar en el respeto a los derechos de los pueblos originarios, así como garantizar la sustentabilidad ambiental de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México al margen de los megaproyectos.
–
«Tener tres aeropuertos no es una solución de fondo a la saturación del AICM»
En el papel, la idea detrás de la construcción del NAICM en Santa Lucía además de rehabilitar el actual AICM y el Aeropuerto de Toluca es la creación de un sistema aeroportuario metropolitano que emule a los de grandes ciudades con un denso tráfico aéreo, como Londres, Nueva York o Los Angeles, donde conviven hasta cuatro aeropuertos de distintas características en torno a estas urbes.
Sigue de cerca la cobertura más completa sobre el NAICM en Cultura Colectiva News y no te pierdas del Weekly Update para estar al tanto de este y otros temas:
*
Ahora lee:
Ganó Santa Lucía, pero ¿qué pasará con el NAICM de Texcoco?
¿Dónde está Santa Lucía, la nueva sede del NAICM?