Nunca has salido del planeta Tierra y, sin embargo, confías en que es redonda. Jamás en tu vida has visto una neurona, pero aseguras que existe. En ningún momento has presenciado un átomo pero sabes que de eso está hecho la materia. ¿Por qué? Porque te lo han enseñado en la escuela.
Y está bien, sólo imagina vivir en un constante escepticismo donde no creas en absolutamente nada, sería imposible dar un paso al salir de la cama. Sin embargo, hay ciertas ideas que no son correctas y es momento de que lo sepas ahora:
_
«El sol es amarillo»
Desde la Tierra el sol parece ser amarillo. Tenemos esta ilusión por los filtros de luz; sin embargo, desde el espacio exterior aparece visiblemente como blanco. En realidad, el sol es una mezcla de colores por lo que no hay una objetividad de acuerdo a su apariencia.
–
«Las ondas celulares causan cáncer»
Hace algunos años, la creencia de que las ondas telefónicas causaban cáncer era una idea tan extendida como temida. Las personas se sentían obligadas a limitar el uso de celulares “sólo para lo urgente” y ya. Sin embargo, a la fecha no existe ningún tipo de experimento científico que lo compruebe.
_
«La Muralla China se ve desde el espacio»
Por años se ha dicho que la Muralla China es la única construcción humana que es visible desde el espacio, sin embargo, esto no es así. Según datos de la NASA, es imposible identificar dónde se encuentra esta enorme estructura desde la Luna.
_
«Un rayo no cae dos veces en el mismo lugar»
Mentira. Un rayo sí puede caer en el mismo lugar. Incluso, hacerlo en el mismo momento. Existen muchos mitos relacionados con los fenómenos geofísicos naturales y sobre los rayos abundan mucho más, dándole incluso connotaciones esotéricas. Pero no, aún hay misterios sobre su funcionamiento.
–
«El Big Bang es la única teoría sobre el origen del Universo»
En lo absoluto lo es y tampoco existe una confirmación completamente inapelable sobre esta hipótesis. Ésta asegura que en algún “momento” ocurrió un estallido cósmico que liberó una gran cantidad de masa y energía a partir de lo cual, todo comenzó. Sin embargo, existen otras teorías que ven en ésta un grave error: ¿cómo y dónde se dio la explosión si no había “nada”? Nadie lo sabe.
Como ves, existen cosas que damos por hecho porque alguna vez las figuras de autoridad nos dijeron que era así. Sin embargo, debemos mantener una postura crítica ante acontecimientos que no nos consten del todo; tener bien abiertos los ojos y la mente para desechar ideas viejas sobre el Universo y verlo con una perspectiva mucho más real.
**
Si quieres saber más sobre ciencia, descubre por qué las mujeres son más propensas a morir de un infarto, según la ciencia y conoce el principio para entender por qué no somos especiales ni únicos en el Universo.