Luc Montagnier, virólogo y ganador del Premio Nobel por su participación en el descubrimiento del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), falleció a los 89 años de edad. Montagnier publicó junto con los doctores Jean-Claude Chermann y Françoise Barré-Sinoussi la primera información que se obtuvo del virus en los años 80, y desarrolló una prueba de sangre para detectar anticuerpos producidos por el VIH.
En 2008, Luc Montagnier y Françoise Barré-Sinoussi fueron reconocidos con el Premio Nobel de Medicina por sus descubrimientos. Ese premio fue compartido con Harald zur Hausen, quien descubrió el virus del papiloma humano causante de cáncer cervical.
En 1984, el estadounidense Robert Gallo disputó el premio de Montagnier y Barré-Sinoussi por el descubrimiento del VIH. Sin embargo, años más tarde se concluyó que el virus “descubierto” por Gallo era el mismo que había sido aislado en el Instituto Pasteur por el equipo de Montagnier.
Montagnier nació en 1932 en Chabris, Francia. En 1972 fue nombrado jefe de la Unidad Oncológica Viral en el Instituto Pasteur y en 1974 fue designado director del Centro Nacional para la Investigación Científica en Francia.
A pesar de su importante aportación a la ciencia y a la lucha contra el VIH, durante los últimos años Luc Montagnier fue aislado de la comunidad científica por sus opiniones controversiales en defensa de la homeopatía y respecto a las vacunas, específicamente las desarrolladas recientemente contra el Covid-19.