Seguro habrás notado que los huracanes tienen nombres de personas a pesar de ser fenómenos meteorológicos y quizá te hayas preguntado ¿quién decide cómo se va a llamar algo que puede ser devastador?
La respuesta es muy sencilla: la Organización Meteorológica Mundial (OMM), perteneciente a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), es la que ha designado los nombres para los ciclones tropicales que surgen en el Atlántico y Pacífico.
Pero hay un orden, una temporalidad y hasta motivos para retirar un nombre de las listas provistas para una temporada de huracanes.
¿Por qué se nombran los huracanes?
A los huracanes se les asigna un nombre por fines de alertamiento. Es más fácil emitir alertas y que las personas ubiquen al fenómeno si se les pone un nombre sencillo de recordar a las coordenadas en donde está o un nombre técnico.
Por ejemplo, es más práctico decir “el huracán Katrina” que el “huracán A-24-L12º45.67”. Además de que pueden ocurrir ciclones en la misma zona, al mismo tiempo y sería complicado identificarlos.
via GIPHY
Características de los nombres de huracanes:
-Son cortos.
-Fáciles de pronunciar y escribir.
-Son palabras en inglés, francés y español.
-No hacen referencia a ninguna persona en particular.
via GIPHY
La lista de nombres de huracanes
Cuando un huracán se forma en algún océano, ya se sabe el nombre que tendrá. De hecho, los nombres de los ciclones que ocurrirán en el futuro se saben desde años atrás. Esto se debe a que la OMM ya tiene una lista designada de nombres para los huracanes para un plazo de seis años. Luego de ese lapso, se repite la lista.
Estos nombres primero fueron asignados por cada dos años y se elegían por orden alfabético. Fue hasta 1979 que se realizó este listado para seis años.
Para cada temporada de huracanes, los nombres se asignan de acuerdo a la región; es decir, para los que ocurren en las cercanías de México se usan las palabras que podemos identificar con mayor facilidad como Ingrid, Paulina, Alberto o Rafael y los que ocurren en Estados Unidos tendrían nombres como Florence, Katrina, Bud, Gordon, etc.
Lista de nombres para huracanes en el Atlántico:
Lista de nombres para huracanes en el Pacífico:
Nombres retirados de la lista
Hay nombres para ciclones que no se repiten nunca. El criterio para que un nombre sea quitado de la lista es que haya causado mucho daño tanto humano como material. Ingrid, Katrina, Wilma, Harvey y Otto son sólo algunos de los nombres que se han eliminado de las listas.
Nombres retirados de la lista desde 1954:
Más de Cultura Colectiva:
¿Por qué los huracanes con nombre femenino son más letales?
Mitos sobre los huracanes que creímos gracias al cine
El violento ritual prehispánico para atraer la lluvia que aún se practica en México