Cuando se trata de las aplicaciones para citas, Tinder probablemente es de las más populares y cuyo nombre es reconocible a escala internacional.
Las historias que rodean a Tinder son de todo tipo y podría decirse que en ocasiones tan similares como conocer a alguien en persona. Existen aquellas aquellas de éxito en la que dos personas conocieron a su pareja ideal e incluso han llegado al matrimonio y a formar familias; las que involucran encuentros que satisfacen a las dos personas y que no necesariamente implican la noción clásica de un cuento de hadas (casarse y tener hijos); hasta aquellas que son una pesadilla, ya sea porque son víctimas de catfish, es decir, que la otra persona no es la misma que la de sus perfiles, que algunos de los dos muestra ser un tanto despreciable, hasta los casos más graves en los que puede existir acoso y violencia.
Lee más en CC News: “Me daba pena hablarlo”. Extorsiones, violencia y contagios, la otra cara de las apps de citas
Pensando en la seguridad de sus usuarios, Tinder ya ha desarrollado distintas funciones que los protejan, por ejemplo, cuando una persona que ha marcado en su perfil un gusto por personas del mismo sexo obtiene avisos de advertencia cuando viaja a países en los que la homosexualidad aún es perseguida, penada o existen casos de violencia en contra de la comunidad LGBT+.
Por ello, Tinder anunció que incluirá un botón de pánico en su aplicación que de momento estará en prueba entre los usuarios de Estados Unidos. Esta herramienta será llamada Noonlight, allí podrá incluirse información básica sobre el encuentro como la hora de la cita, la ubicación y hasta información básica de la otra persona.
Foto: La NaciónDe utilizarse el botón de pánico será necesario introducir un código que tiene como fin evitar los reportes accidentales, puesto que la función envía la información, así como la ubicación en vivo con las autoridades correspondientes.
Con información de Europa Press.
¿Pero qué pasa si no es posible introducir el código? Pensando en ello, la herramienta Noonlight enviará un mensaje de texto, así como una llamada que de no responderse o contestar que sí se está en peligro entonces enviará la información.
Con esto, Tinder y su empresa pariente se esfuerza en darle más opciones de seguridad a aquellos que han sido víctimas de delitos y abusos a través del uso de la aplicación.
Te podría interesar:
Confirmado: las parejas que se conocen por Tinder son más estables
9 cosas que debes saber antes de utilizar Facebook Dating, el nuevo Tinder
Reglas que debes seguir para usar Tinder y no salir lastimada