Como si siete novelas y un guión teatral no fueran suficientes, el otoño de 2017 será testigo del regreso de Harry Potter. De la mano de J.K. Rowling y la editorial Bloomsbury, la historia del mago habrá de recalar de nueva cuenta en las librerías de todo el mundo, gracias a “A History of Magic” y “A Journey Through A History of Magic”, los dos nuevos libros desprendidos del mundo fantástico de Potter y compañía.
A pesar de las especulaciones, ninguno de los dos textos presentará una nueva historia sobre Potter u otro personaje del universo mágico de la saga: “Harry Potter: A History of Magic” es fruto de una colaboración entre J.K. Rowling, Bloomsbury y distintos curadores de la Biblioteca Británica, que adentrará al lector al mundo mágico a través de las distintas clases y asignaturas impartidas en Hogwarts a detalle. Además de un sinfín de hechizos, detalles históricos de la magia y estudios de animales fantásticos, acrecentando el mundo creado por la autora británica.
El segundo libro, “Harry Potter: A Journey Through A History of Magic” será un recuento de los veinte años de vida de la saga a través de la publicación de extractos de sus manuscritos originales, ensayos, textos preparatorios para las novelas y la inspiración, tanto personal como mitológica que llevó a J.K. Rowling a escribir una de las novelas más vendidas de la historia.
_
¿Qué esperar de los próximos libros de Harry Potter?
Con “Harry Potter and the Cursed Child”, la franquicia multimillonaria creada por J.K. Rowling rompió el formato clásico de entregas consecutivas que constituye el canon original de la historia del mago más famoso de todos los tiempos, provocando reacciones tan satisfactorias como furibundas de millones de lectores alrededor del globo.
A pesar de que en esta ocasión no se trata de un giro argumentativo o una continuación de la heptalogía, la reacción inicial en los fanáticos que conocen la historia del mago desde hace más de dos décadas marcha en dirección contraria a la apuesta más reciente de J.K. Rowling; que verá la luz en las librerías del Reino Unido el próximo 20 de octubre. Aquellos seguidores de Potter desde sus primeras aventuras, coinciden en que la autora británica hace mal en convertir al mundo fantástico de la novela en una franquicia rentable con tal de seguir generando ingresos multimillonarios.
La saga original, que tuvo una exposición mediática sin precedentes a través de las adaptaciones cinematográficas a cargo de Warner Bros., debió cerrarse con “The Deathly Hallows” y poner fin a la historia que inició con la descripción de los Dursley en el número 4 de Privet Drive. Para los fanáticos de Potter desde el inicio, es tiempo de dejar descansar a Harry: coinciden en que habría que dejar morir la historia del niño que vivió para conservarla intacta y respetar su legado.
*
Conoce más sobre la historia de J.K. Rowling en “Datos que no sabías del universo de Harry Potter” y descubre cuáles son las “100 cosas que no puedes hacer en Hogwarts”.