El New York Times reportó un hito en la historia de la salud: Un tercer caso registrado, la primera mujer en el mundo logró curarse de VIH.
De acuerdo con lo reportado, se trata de un avance científico, pues el tratamiento que consistía en un transplante de células madre de cordón umbilical y placenta resultó efectivo.
Dos factores incidieron en la hipótesis de la efectividad. Por un lado, el método, y por otro el hecho de que la paciente era demográficamente diferente a otros que se habían sometido al mismo.
El desarrollo
La técnica fue desarrollada en el Weill Cornell Medicine de Nueva York. También se señala que podría considerarse como un tratamiento alternativo para el cáncer.
El tratamiento abre las puertas de un cambio gigantesco para los tratamientos de VIH; a diferencia de los realizados con células de médula ósea, las extraídas de la sangre del cordón umbilical son mucho más fáciles de conseguir e incluso facilitan encontrar compatibilidad entre donantes y pacientes.
Casos previos de personas curadas de VIH
En el pasado, los dos casos que lograron curarse de VIH lo hicieron a través d aun tratamiento de donación de médula ósea. A diferencia del caso aquí mencionado, eran procedimiento delicados y agresivos para el paciente.