Pangea Ultima: Por qué en el futuro la Tierra volverá a ser un supercontinente

Lo cierto es que es muy difícil que la especie humana siga con vida después de tantos años, por lo que resulta improbable que nuestras teorías se confirmen, pero si las predicciones y análisis actuales del movimiento tectónico son ciertas, estamos a millones de años de que la Pangea se vuelva a repetir. Pangea era

Pangea Ultima: Por qué en el futuro la Tierra volverá a ser un supercontinente

Gqwesrlzyncshli62wzgxnznoq - pangea ultima: por qué en el futuro la tierra volverá a ser un supercontinente

Lo cierto es que es muy difícil que la especie humana siga con vida después de tantos años, por lo que resulta improbable que nuestras teorías se confirmen, pero si las predicciones y análisis actuales del movimiento tectónico son ciertas, estamos a millones de años de que la Pangea se vuelva a repetir.

Pangea era un supercontinente que hace 250 millones comenzó a separarse lentamente hasta llegar a los continentes que hoy conocemos. A partir de la teoría de la Pangea, así como de la deriva continental, surgen explicaciones sobre el desarrollo de la flora y fauna en los distintos continentes. Por ejemplo, Oceanía fue de los primeros en separarse, por lo que la fauna de Australia y las islas que forman ese continente se caracteriza por la abundancia de marsupiales. Del mismo modo, también se explica la presencia de especies y subespecies similares en distintos puntos del globo. 

Iwuabwlikrhytmhmq2rsr7abgq - pangea ultima: por qué en el futuro la tierra volverá a ser un supercontinente

Retorno al principio de los tiempos

El doctor Christopher Scotese, geólogo de la Universidad de Texas, en Arlington, se ha dedicado a realizar modelos de predicción de cómo las placas se moverán en el futuro. Sus predicciones las realiza con base en el análisis satelital de Lageos II —un satélite de la NASA dedicado a la medición de la posición de los continentes—, así como con el estudio de las migraciones pasadas, intentando encontrar claves para saber cómo podrían comportarse las placas.

Scotese espera que en los próximos 50 millones de años, África siga desplazándose hacia Europa, haciendo al mar Mediterráneo cada vez más pequeño, hasta que esté encerrado entre las capas. Este fenómeno a su vez, transformará el sur de Europa en otra región montañosa tan alta como los Himalayas. 

64jnljtupjd6niq3ea34ohmbte - pangea ultima: por qué en el futuro la tierra volverá a ser un supercontinente

«El Mediterráneo es el remanente de un océano mucho más grande que se ha cerrado en los últimos 100 millones de años y seguirá cerrándose. Más y más de la placa se aplastará y será empujada más y más alto, como los Himalayas». Scotese

Asimismo, Australia también se está moviendo hacia el norte, mientras que el continente americano se está separando de África y Europa, haciendo al océano Atlántico cada vez más grande. El crecimiento del Atlántico también se debe a que en sus profundidades existe una cadena montañosa, la dorsal mesoatlántica, donde se encuentran dos placas tectónicas que se también se están alejando. 

Sin embargo, la realidad es que predecir por completo lo que el futuro le depara a la Tierra es muy complicado. Es difícil saber qué condiciones habrá una vez que África se una a Europa y sus consecuencias, no sólo en la disposición de mares como el Mediterráneo, sino en los cambios de corrientes marinas y por supuesto, del desenvolvimiento de las especies con vida en ese momento. 


1546891294959 pangea 5 - pangea ultima: por qué en el futuro la tierra volverá a ser un supercontinenteNasa Science

Es por ello que la predicción más allá de los 50 millones debe tomarse con cuidado, por ejemplo se espera que Australia rote hacia la izquierda, para entonces volver a embonar con el resto de Asia, aunque aún no es completamente seguro qué condición podría provocar que la placa indoaustraliana genere ese movimiento.

Decenas de millones de años después, los científicos esperan que el continente americano se una a Asia —o al nuevo continente formado por Europa, Asia y África— creando otra serie de montañas y tal vez un océano interno como el Mediterráneo, completando el proceso que los expertos denominan como Pangea Ultima. 

«Para empezar, es más que nada fantasía. Pero es un ejercicio divertido pensar en lo que podría pasar y sólo puede hacerse si tienes una idea muy clara de por qué pasan las cosas». Scotese. 

El movimiento de placas y la creación de mitos

Los movimientos tectónicos han provocado la creación de mitos y leyendas sobre continentes perdidos que desaparecieron en la profundidad de los océanos y si bien la mayoría son falsos, existe el caso real de Zealandia, un subcontinente real que terminó hundido en el Pacífico. El factor principal para determinar que tierras como Atlantis, Lemuria o Mu nunca existieron es que si bien las placas siempre están en movimiento, éste es tan lento que ni siquiera algunos miles de años son suficientes para que toda una porción de tierra desaparezca sin dejar evidencia geológica alguna.

*
Te podría interesar:

El grupo que defiende en la actualidad que la Tierra es plana
Mitos que debemos dejar de creer sobre cómo será el fin del mundo

hombre de lentes oscuros con chamarra de mezclilla

Sabino es ‘el Chayanne’ de las señoras millennials y hay más pruebas que dudas

Sabino no sólo tiene talento, también tiene ese 'tíbiriri', que enamora a cualquiera...
Nayeli Parraga

Te doy 4 tips para ligar cuando tienes ansiedad social

Tener ansiedad es difícil y mucho más cuando quieres ligar, así que lee esta guía si lo que quieres hacer es encontrar el amor o, también se vale, hacer nuevos amigues.
Daniela Bosch

Visité el Museo del Futuro y la experiencia sí sobrepasa la realidad

El Museo del Futuro (MUFO) es el mejor plan para disfrutar con los amigos, además de que podrás tomarte fotos increíbles pal' insta
Nayeli Parraga

Activista celebra ‘La Sirenita’, pero la acusa de borrar deliberadamente el tema de la esclavitud

'La Sirenita' pasó por alto los horrores que padecieron los caribeños a pesar de ambientar deliberadamente la historia en aquella época y lugar.
Isabel Cara

¿Qué puedes tomar en una fiesta si estás a dieta?

¿Estás a dieta pero te invitaron a una fiesta? No te frustres porque no puedes ir; si caes en la tentación, te decimos qué debes tomar si no quieres romper tanto la dieta.
CC

Todo lo que debes planear para ir al concierto de Los Fabulosos Cadillacs en el Zócalo

¡Es mañana! Te hicimos una guía completa para que disfrutes el concierto de Los Fabulosos Cadillacs en el Zócalo sin desmayarte en el intento.
Daniela Bosch