¿Por qué te sientes observado todo el tiempo según la ciencia?

¿Alguna vez has sentido que alguien está detrás de ti pero no hay nadie en casa? ¿Te has sentido acosado por la insistente mirada de un extraño cuando caminas por la calle? Ambos casos, se tornan en angustiantes episodios que no te explicas, pues la persona que sientes te asecha ni siquiera existe… Si bien

Carolina Romero

¿Por qué te sientes observado todo el tiempo según la ciencia?

¿Alguna vez has sentido que alguien está detrás de ti pero no hay nadie en casa? ¿Te has sentido acosado por la insistente mirada de un extraño cuando caminas por la calle? Ambos casos, se tornan en angustiantes episodios que no te explicas, pues la persona que sientes te asecha ni siquiera existe…

Si bien el sentir miradas es un elemento recurrente en películas de terror, este es un fenómeno que pasa en la vida diaria. Incluso —y seguro te ha pasado—sucede cuando vemos a la persona que nos gusta detenidamente y “de la nada” voltea. La ciencia tiene una explicación para esto y ha sido dada a conocer por BBC Future.

Según estas investigaciones, nuestra corteza frontal nos da sólo la información que debemos tener presente. Es decir, al ver una imagen, nos da todos los datos que necesitamos para traducirla cerebralmente y obtener conocimiento a partir de ella. Ahora mismo que estás leyendo esto, tu cerebro te manda información directa de la pantalla, pero también de todo lo que tienes alrededor; éste percibe mucho más de lo que somos consientes.

J2d6exexzvgs7hts6d5xq6nutu - ¿por qué te sientes observado todo el tiempo según la ciencia?

Entonces, ¿por qué sentimos la mirada de alguien aunque no lo veamos de manera directa? Parte de la explicación radica en un fenómeno descubierto por el investigador Larry Weiskrant en 1974. Lo bautizó como fenómeno de la “persiana”. Según sus investigaciones, los pacientes que quedaban ciegos aún podían responder a estímulos externos. Es decir, aunque no veían, sí percibían fenómenos fuera de ellos.

Sin embargo, la respuesta de por qué sentimos miradas tras nosotros, se resolvió años más tarde. Esto ocurrió en el Hospital Universitario de Ginebra, Suiza. El paciente estudiado, también ciego, cuyas iniciales se dieron a conocer como TD, reveló algo sorprendente.

43ydng7ql5c53cm2i7vvqnpu4e - ¿por qué te sientes observado todo el tiempo según la ciencia?

«El estudio consistió en pedir a DT “mirar” cuadros de rostros que tenían los ojos dirigidos hacia adelante, mirando directamente al espectador y otros que tenían los ojos apartados hacia un lado, apartando la mirada del espectador».

Lo que sucedió dejó a todos atónitos: DT había podido diferenciar los cuadros que miraban directamente hacia él y los que no. Alan J Pegna, el investigador a cargo del estudio, examinó su actividad cerebral por medio de un escáner fMRI. Lo que encontró fue que la amígdala (una región cerebral que regula emociones como el miedo) estaba más activa cuando el paciente percibía las imágenes que lo “miraban” a él.

52i6cyenzrgq5oi2pnl7lucub4 - ¿por qué te sientes observado todo el tiempo según la ciencia?

Tras estos hallazgos, los científicos dedujeron que nuestro cerebro continúa captando información del exterior aunque conscientemente no nos percatemos de ello y aunque ni siquiera lo veamos. Esto no sucede sólo con quienes tienen falta de visión. Según diversas investigaciones, es la visión periférica la responsable de recibir información extra de la que no somos conscientes. Es decir, mientras nosotros estamos ocupados en las tareas cotidianas del día a día, nuestro cerebro realiza decenas de tareas sin avisárnoslo.

Esto bien puede ser explicado por el proceso evolutivo y por la enorme necesidad que nuestro cuerpo tiene de mantenernos a salvo. Tiene que estar al tanto de todos los elementos externos amenazantes; una mirada insistente en nuestra persona, podría serlo, por lo que manda la señal a nuestro cerebro y es así como nos percatamos.

Yzxu7ssjobbcffwzt77x5az6mi - ¿por qué te sientes observado todo el tiempo según la ciencia?

Aunque esta habilidad cerebral es vital en situaciones de alto riesgo, también es verdad que nos ha ayudado incluso para enamorarnos y para construir un mundo imaginario a partir de lo que no vemos totalmente.

Los resultados de esta investigación nos abren muchas más preguntas que respuestas: ¿qué otras cosas será capaz de capturar nuestro cerebro sin que nosotros lo sospechemos siquiera?, ¿qué tanto de esa información no condicionará nuestras acciones y nuestra manera de ver el mundo? Continúa siendo un misterio.

**

Si quieres saber más sobre ciencia y tecnología, descubre el eclipse que convirtió a Einstein en el científico más popular de la historia y conoce los ‘pecados’ de Isaac Newton: el lado oscuro del científico más brillante de la historia.

Qué es una mujer transexual?

FacebookTweetLinkedIn
Cora Bravo

Te doy 4 tips para ligar cuando tienes ansiedad social

Tener ansiedad es difícil y mucho más cuando quieres ligar, así que lee esta guía si lo que quieres hacer es encontrar el amor o, también se vale, hacer nuevos amigues.
Daniela Bosch

Visité el Museo del Futuro y la experiencia sí sobrepasa la realidad

El Museo del Futuro (MUFO) es el mejor plan para disfrutar con los amigos, además de que podrás tomarte fotos increíbles pal' insta
Nayeli Parraga

Activista celebra ‘La Sirenita’, pero la acusa de borrar deliberadamente el tema de la esclavitud

'La Sirenita' pasó por alto los horrores que padecieron los caribeños a pesar de ambientar deliberadamente la historia en aquella época y lugar.
Isabel Cara

¿Qué puedes tomar en una fiesta si estás a dieta?

¿Estás a dieta pero te invitaron a una fiesta? No te frustres porque no puedes ir; si caes en la tentación, te decimos qué debes tomar si no quieres romper tanto la dieta.
CC

Todo lo que debes planear para ir al concierto de Los Fabulosos Cadillacs en el Zócalo

¡Es mañana! Te hicimos una guía completa para que disfrutes el concierto de Los Fabulosos Cadillacs en el Zócalo sin desmayarte en el intento.
Daniela Bosch