Por qué el cielo es azul y otras preguntas que nunca te atreviste a hacer

La glosofobia es el miedo exacerbado a hablar en público. Las causas son diversas y van desde los factores hereditarios hasta las experiencias traumáticas vividas sobre todo en la infancia. Sin embargo, los síntomas son similares en todos estos casos: sudoración en las manos, palpitaciones, temblores y mejillas sonrojadas cada vez que se intenta hablar

Carolina Romero

Por qué el cielo es azul y otras preguntas que nunca te atreviste a hacer

La glosofobia es el miedo exacerbado a hablar en público. Las causas son diversas y van desde los factores hereditarios hasta las experiencias traumáticas vividas sobre todo en la infancia. Sin embargo, los síntomas son similares en todos estos casos: sudoración en las manos, palpitaciones, temblores y mejillas sonrojadas cada vez que se intenta hablar frente algún grupo de personas.

 

Aunque no llegue al extremo de desarrollarse como una fobia, muchas personas sufren un miedo terrible al hablar frente a otros. Esto es especialmente cierto en la escuela, donde hay quienes se limitan a preguntar o a opinar por miedo de hacer el ridículo. Si alguna vez temiste hacer preguntas “absurdas” y te quedaste con el sabor amargo de la duda, este es el momento en que las resuelvas:

¿Por qué el cielo es azul?

Cnuy47cbnjbqromjyimt24clru - por qué el cielo es azul y otras preguntas que nunca te atreviste a hacer

 

El color azul del cielo es debido la interacción que la luz del Sol tiene al llegar a la atmósfera terrestre. Esta luz está compuesta por diversos colores, todos ellos con longitudes de onda distintos. Debido a que luz azul tienen una longitud de onda corta, es el color que ven los ojos humanos.

 

¿Por qué no nos dan cosquillas si nos tocamos?

Q5nyncm6angvjkjwqywadpbjte - por qué el cielo es azul y otras preguntas que nunca te atreviste a hacer

 

Porque el cerebro le ha avisado al cuerpo exactamente lo que hará, por eso sabemos dónde va a tocarse y el factor sorpresa desaparece por completo. Las cosquillas son un mecanismo de defensa que le avisa a nuestro cerebro que podemos estar en peligro, aunque, al ser suaves, se estimulan las fibras nerviosas amielínicas y provoca la risa.

 

¿Por qué los dedos se arrugan durante una ducha?

Ysarfnscjndcnarsqecmidg6zy - por qué el cielo es azul y otras preguntas que nunca te atreviste a hacer

 

Aunque aún no hay una respuesta unánime a esta pregunta, algunos científicos explican que se trata de una capacidad adaptativa. Lo que el cuerpo interpreta es que en el agua, los objetos son mucho menos asibles. Es por eso que se arrugan, para poder sostener las cosas de manera más segura. Es un mecanismo de supervivencia.

 

¿Por qué el pegamento no se pega al tubo cuando está dentro?

Vktu6wt2mbekniv7wxhbtfraqu - por qué el cielo es azul y otras preguntas que nunca te atreviste a hacer

Esto es sencillo; para pegar, necesita de aire y dentro del tubo no lo hay. Es por eso que cuando se deja un poco a fuera, comienza a adherirse en la superficie.

 

¿Por qué refresca la menta si no es fría?

Xx6rjwafjzabxmayd5rokf4owu - por qué el cielo es azul y otras preguntas que nunca te atreviste a hacer

 

No sólo existen ilusiones ópticas, sino térmicas. Eso sucede con nuestro cuerpo cuando comemos una pastilla de menta. Sucede que los receptores reconocen el eucaliptol y el mentol y se vuelven más sensibles al frío. No es entonces que estos elementos produzcan frescura, sino que es la susceptibilidad del cuerpo la que crea la sensación.

 

¿Por qué las nubes son grises y no blancas?

Bd4a6fca65cqbejuxjbjehwxta - por qué el cielo es azul y otras preguntas que nunca te atreviste a hacer

 

Esto es porque el agua que contienen hacen que absorban más luz, es por eso que parecen más oscuras. Cuando las nubes son blancas, es porque en ellas las gotas de lluvia filtran poca luz. Sin embargo, cuando se absorbe más agua, las nubes se van opacando.

La frase «no hay preguntas tontas, sólo tontos que no preguntan», es tan usual que parece fastidiosa; sin embargo, es verdad. Abstenerse de preguntar sólo por miedo al “qué dirán” es una manera de limitar el conocimiento propio y privarse de aprender más sobre el Universo y uno mismo.

 

**

Si quieres saber más sobre ciencia y tecnología, descubre cuáles son los síntomas de la hipermnesia, el trastorno que produce recordarlo todo y conoce los 6 pasos para saber si eres un neandertal.

Converse x Comme des Garçons PLAY

Confirman restock para México de los Converse x Comme des Garçons PLAY

Después del hype en marzo pasado, Converse anunció el restock de su colección Comme des Garçons PLAY.
Cora Bravo

‘Nadie debería recibir bullying’: Selena defendió a Hailey pese al daño que le ha causado

Selena Gómez se pone de lado de Hailey Bieber y la defiende de bullying.
Kate Nateras

El amor existe y tiene forma de Rosalía y Rauw Alejandro: ¡Ya están comprometidos!

Rosalía y Rauw Alejandro nos acaban de demostrar que el amor sí existe.
Kate Nateras
niño con lentes oscuros bailando

5 lugares con buen ambiente en CDMX para sacar ‘los prohibidos’

Debes conocer sí o sí estos lugares que la Ciudad de México ofrece para bailar y pasarla increíble
Nayeli Parraga

Cremas 100 por ciento efectivas para rejuvenecer tu cuello sin gastar ni un solo peso

Las cremas caseras más efectivas para mantener tu piel hermosa.
Kate Nateras
mujer y hombre vestidos como motociclistas con lentes oscuros

Pruebas de que Clara Chía apoya el poliamor y no le importa si Piqué tiene más novias

A Clara Chía no le importaría que Piqué tenga más novias mientras ella sea la oficial
Nayeli Parraga