8 preguntas básicas sobre la pastilla del día siguiente que nunca te atreviste a hacer

8. ¿Cómo funciona la pastilla del día siguiente en mi organismo? El principio activo de la píldora de emergencia es el levonorgestrel, una hormona sintética que actúa en el cuerpo femenino de dos formas: evita la ovulación —el desprendimiento de una célula reproductiva apta para ser fecundada— y aumenta la viscosidad del moco cervical, dificultando

Alejandro I. López

8 preguntas básicas sobre la pastilla del día siguiente que nunca te atreviste a hacer

8. ¿Cómo funciona la pastilla del día siguiente en mi organismo?

Anrrgdv7tjbahjkduagcjincpy - 8 preguntas básicas sobre la pastilla del día siguiente que nunca te atreviste a hacer

El principio activo de la píldora de emergencia es el levonorgestrel, una hormona sintética que actúa en el cuerpo femenino de dos formas: evita la ovulación —el desprendimiento de una célula reproductiva apta para ser fecundada— y aumenta la viscosidad del moco cervical, dificultando el tránsito de los espermatozoides hasta el útero.

7. ¿Cuántas veces seguidas puedo tomarla?

Q5n57z5kgzcmjherjsolbyefdq - 8 preguntas básicas sobre la pastilla del día siguiente que nunca te atreviste a hacer

Tratándose de un anticonceptivo de emergencia, su uso debe limitarse únicamente a situaciones extraordinarias en las que los demás métodos de rutina han fallado. Su frecuencia máxima recomendada es una vez cada seis meses, pues según la OMS, “el uso frecuente puede dar lugar a una intensificación de los efectos secundarios, como las irregularidades menstruales, si bien el uso repetido no plantea riesgos conocidos para la salud”.

6. ¿Cuál es su nivel de efectividad?

Zdhqid4i2nb2taiudkog5p6nl4 - 8 preguntas básicas sobre la pastilla del día siguiente que nunca te atreviste a hacer

La efectividad de esta píldora varía según distintos factores, especialmente el tiempo que tarda en administrarse después de una relación sexual de riesgo. Si se toma dentro de las primeras 24 horas, su eficacia se calcula en 95 % y disminuye gradualmente hasta después de las 72 horas, momento en que se considera que su eficacia desciende a menos del 50 % y ya no es considerada un método seguro.

5. ¿Qué pasa si me la tomo después de las 72 horas?

Jou5zgc57bcurheumigx4nxs6u - 8 preguntas básicas sobre la pastilla del día siguiente que nunca te atreviste a hacer

El efecto de la píldora de emergencia disminuye notablemente mientras más tarde se administre después de la relación sexual de riesgo. Según la OMS, “se recomienda su uso dentro de los 5 días posteriores a la relación sexual, pero cuanto antes se utilicen, mayor es su eficacia”. Si la pastilla del día siguiente se toma una vez que se ha producido la ovulación (o bien, la fecundación), la píldora no surtirá ningún efecto. Se trata de un medicamento anticonceptivo, no abortivo.

4. ¿Puedo combinar una pastilla del día siguiente con alcohol?

3emg5h63zjfg7okknjgsc35frq - 8 preguntas básicas sobre la pastilla del día siguiente que nunca te atreviste a hacer

El levonorgestrel no provoca interacción alguna con las bebidas alcohólicas, pero ingerir alcohol puede potenciar aún más algunos efectos secundarios, como las náuseas.

3. ¿Cuál es la presentación de las píldoras?

Sh5cx4e73fgtfa4zrx2qb6wmga - 8 preguntas básicas sobre la pastilla del día siguiente que nunca te atreviste a hacer

Existen dos tipos de presentaciones populares de venta libre en el mercado de levonorgestrel: la más conocida incluye solamente una dosis, mientras que otras un par de pastillas. Los efectos secundarios son menores en las dosis repartidas, pero existe el riesgo de olvidar la segunda toma.

2. ¿Cuánto cuestan y dónde se pueden conseguir?

Kh7q4fcj5ratvjfhsfaoewu7xu - 8 preguntas básicas sobre la pastilla del día siguiente que nunca te atreviste a hacer

En México y buena parte de Latinoamérica es posible encontrarlas casi en cualquier farmacia bajo sus distintos nombres comerciales (Postday) y es conocida comúnmente como pastilla del día siguiente. Su precio oscila entre los 85 y los 300 pesos mexicanos.

1. ¿Qué efectos secundarios trae tomar esta pastilla para el organismo?

U3q3oo3j2zc47mpw7of2thijba - 8 preguntas básicas sobre la pastilla del día siguiente que nunca te atreviste a hacer

Según la OMS “los efectos secundarios derivados del uso de las píldoras anticonceptivas de urgencia son similares a los de las píldoras anticonceptivas orales, a saber, náuseas y vómitos, ligero sangrado vaginal irregular, y fatiga. Estos efectos son poco frecuentes, leves y normalmente se resolverán sin necesidad de ninguna otra medicación”.

*

Ahora lee:

4 cosas que debes saber antes de probar la nueva píldora anticonceptiva masculina

El lado oscuro de la pastilla anticonceptiva

Qué es una mujer transexual?

FacebookTweetLinkedIn
Cora Bravo

Te doy 4 tips para ligar cuando tienes ansiedad social

Tener ansiedad es difícil y mucho más cuando quieres ligar, así que lee esta guía si lo que quieres hacer es encontrar el amor o, también se vale, hacer nuevos amigues.
Daniela Bosch

Visité el Museo del Futuro y la experiencia sí sobrepasa la realidad

El Museo del Futuro (MUFO) es el mejor plan para disfrutar con los amigos, además de que podrás tomarte fotos increíbles pal' insta
Nayeli Parraga

Activista celebra ‘La Sirenita’, pero la acusa de borrar deliberadamente el tema de la esclavitud

'La Sirenita' pasó por alto los horrores que padecieron los caribeños a pesar de ambientar deliberadamente la historia en aquella época y lugar.
Isabel Cara

¿Qué puedes tomar en una fiesta si estás a dieta?

¿Estás a dieta pero te invitaron a una fiesta? No te frustres porque no puedes ir; si caes en la tentación, te decimos qué debes tomar si no quieres romper tanto la dieta.
CC

Todo lo que debes planear para ir al concierto de Los Fabulosos Cadillacs en el Zócalo

¡Es mañana! Te hicimos una guía completa para que disfrutes el concierto de Los Fabulosos Cadillacs en el Zócalo sin desmayarte en el intento.
Daniela Bosch