El proyecto con el que podríamos ir a vivir a Marte en menos de 50 años

    El planeta Tierra está destinado a morir. Ya sea por la actividad humana o por causas naturales, el lugar que siempre fue casa de la única civilización inteligente en el sistema solar desaparecerá y será el fin de la humanidad, a menos que se encuentre la forma de escapar antes de que el

El proyecto con el que podríamos ir a vivir a Marte en menos de 50 años

 

 

El planeta Tierra está destinado a morir. Ya sea por la actividad humana o por causas naturales, el lugar que siempre fue casa de la única civilización inteligente en el sistema solar desaparecerá y será el fin de la humanidad, a menos que se encuentre la forma de escapar antes de que el tiempo se acabe. Aunque podrían pasar miles de años antes de que suceda, un escenario ficticio aparece con más proximidad en la película “Interestellar” de Christopher Nolan, donde un equipo de científicos debe viajar hacia otro sistema para encontrar un lugar habitable para las personas.

Proyecto para vivir en marte interestelar - el proyecto con el que podríamos ir a vivir a marte en menos de 50 años

La película es una obra de ciencia ficción pues aún no es posible realizar un viaje de esa magnitud, pero establece una pregunta común que aparece en la mente de los astrónomos especializados en el tema: ¿Cuál sería un lugar perfecto para que la humanidad vaya a vivir después de que la Tierra muera? La mayoría de los científicos apunta a un lugar cercano donde la vida podría prosperar: Marte, el planeta vecino que está un poco más lejos del sol y ha sido estudiado con detenimiento en las últimas décadas para analizar si existe algún organismo inteligente, sin embargo, no se ha encontrado nada.

Sg2npizi7nclrhnaltvpaknjxe - el proyecto con el que podríamos ir a vivir a marte en menos de 50 años

¿Cuál es el plan?

La humanidad luchará por salir del planeta Tierra en algún punto de su historia. Con ese propósito se creó la Planetary Science Vision 2050 Workshop, un taller de científicos, astrónomos y expertos en la materia para proponer proyectos que podrían motivar ese avance en menos de 50 años. Uno de ellos propuso enviar un dispositivo hacia Marte para reestructurar su atmósfera y permitir que los humanos puedan habitarlo. El plan va más allá de lo que imaginó la obra de ficción “The Martian” y no sólo busca crear una pequeña colonia en el cuerpo estelar, sino que pretende cambiarlo por completo.

Mv5othfz3zbtzfqb4qggu3xaha - el proyecto con el que podríamos ir a vivir a marte en menos de 50 años

De acuerdo con distintos expertos, incluyendo Carl Sagan, el agua de Marte se congeló hace más de 3.5 mil millones de años y alrededor del 90 % de su atmósfera desapareció a causa de las partículas solares. Ese hecho impide que cualquier tipo de vida se desarrolle aunque existan el hidrógeno y helio necesarios. Si se pudiese rescatar ese elemento de la estructura del planeta, los humanos podrían habitarlo sin problema alguno y evitaría que la geografía del planeta cambie de forma tan constante.

Lydpq6fdxffqtlsoo3tm32vyva - el proyecto con el que podríamos ir a vivir a marte en menos de 50 años

¿En qué consiste el proyecto?

La NASA expresó la propuesta de un científico que aún se mantiene anónimo: si un campo magnético es posicionado entre el Sol y Marte, éste evitará que las partículas solares afecten el planeta y permitirá que la atmósfera se recupere, tomando un aspecto similar al de la tierra. Dicho dispositivo llamado dipolo –una estructura con polos magnéticos con cargas opuestas en cada uno de sus lados– derretiría los mares y océanos, además evitará las tormentas de tierra que evitan cualquier análisis geográfico. Si la operación tiene éxito, la humanidad podría mudarse una vez que el problema de la transportación se solucione.

Xqul57tndre45cn2ibi2vcpd54 - el proyecto con el que podríamos ir a vivir a marte en menos de 50 años

Jay Bennett, experto en el área, asegura que el cambio en la atmósfera de Marte no sería inmediato, pero no tardaría mucho tiempo. En unos cuantos años el efecto invernadero comenzará a funcionar de la misma forma que en la Tierra y la humanidad tendrá que esperar un poco para que todo el planeta sufra su efecto. Los gases también se convertirán en sólidos y sólo harían falta unas cuantas pruebas para asegurar que la civilización pueda vivir apropiadamente. Se necesitan analizar las duraciones de los días, el impacto del Sol en las estructuras que se crearon en este planeta y cómo se desarrollará la ingeniería civil. Por ese motivo se piensa que los únicos que deberían tener permitido viajar hacia Marte, al menos hasta dentro de 50 años, son los científicos y no las personas que tengan dinero para hacerlo.

45rtdfevavarrenc7nuwjcese4 - el proyecto con el que podríamos ir a vivir a marte en menos de 50 años

¿Es posible hacerlo?

El proyecto es viable. El mismo director de la División Planetaria de la NASA, James Green, respaldó el proyecto y alabó la iniciativa del científico que lo propuso. La tecnología con la que cuenta es suficiente para ponerlo en marcha al menos dentro de la meta de tiempo que supone: 50 años. Una vez que inicie pasará al menos una década para considerar las posibilidades más claras. Para ese entonces no se estima que la Tierra esté pasando por una crisis como la que aparece en “Interestellar”, pero se cree que los daños causados por la contaminación pueden orillarnos a impulsar la idea de mudarse a Marte antes de lo que se pensaba.

A3hbgkvepbcohean5jixe2u4vq - el proyecto con el que podríamos ir a vivir a marte en menos de 50 años

Aunque la cuestión principal es si la humanidad puede vivir en otro planeta, otras más complejas nacen una vez que se considera un lugar como Marte: ¿Sucederá lo mismo que con la Tierra? ¿Seguiremos descuidando la atmósfera?, o finalmente se aprenderá a cuidar los aspectos que ofrece la naturaleza.
Mientras la tecnología siga ofreciendo posibilidades la respuesta toma matices muy ambiguos. Puede que la humanidad prospere, pero también es posible que destruya todo en su camino.

Fuentes:

Independent

NASA

Popular Mechanics

Todas las canciones que Taylor Swift ha dedicado a sus exnovios

Taylor Swift es el claro ejemplo de que cuando terminamos una relación lo mejor es no quedarnos con nada guardado y ella lo hace a través de sus hermosas canciones.
Daniela Bosch
ilustración de local de blockbuster

Blockbuster ‘revivió’ sólo para dejarle un ‘amistoso’ mensaje a Netflix

Blockbuster también se lanzó contra la plataforma de streaming que ya nos prohibió compartir cuentas
Nayeli Parraga

5 consejos para cuidar tu salud digestiva (y no vivir inflamada)

Se estima que 9 de cada 10 mexicanos sufren de algún malestar o síntoma digestivo.
CC

7 lugares en la CDMX para comer hamburguesas realmente deliciosas

Si amas las hamburguesas, tienes que probar alguna de estos 7 lugares en la Ciudad de México que no son las típicas que encuentras en las cadenas comerciales.
Daniela Bosch
mujeres posando para foto

El multiverso de Ariel: Halle Bailey canta ‘Parte de él’ junto actrices de doblaje latinas

Halle Bailey nos regaló un momento inolvidable junto a las actrices de doblaje para Latinoamérica y Brasil
Nayeli Parraga

Preguntas que debes hacerte antes de comprarte MÁS ropa

Estamos en una era en la que las redes sociales nos provocan ansiedad por comprar cosas que a veces ni necesitamos. Hazte estas preguntas antes de gastar tu dinero.
Daniela Bosch