Proyectos que nunca fueron apoyados y habrían cambiado México

México es un país exuberante, diversidad, fiesta y amor. Una imagen perfecta, visión del paraíso que podemos encontrar en sus playas y otros lugares de riqueza natural, pero la realidad es que México también es la tierra de la incongruencia. Desigualdad en la que el 7 % de la población es más rica que el

Proyectos que nunca fueron apoyados y habrían cambiado México

México es un país exuberante, diversidad, fiesta y amor. Una imagen perfecta, visión del paraíso que podemos encontrar en sus playas y otros lugares de riqueza natural, pero la realidad es que México también es la tierra de la incongruencia. Desigualdad en la que el 7 % de la población es más rica que el 93 % restante, árida tierra en la que en ciertas zonas no sabemos que encontraremos si cavamos, un sitio de discriminación contra los indigenas (primeros y verdaderos pobladores del país) y claro, un semillero de mentes brillantes que deben abandonar su tierra y a su gente, autoexiliandose en el extranjero por buscar una verdadera oportunidad de realizar sus sueños.

“La gastronomía mexicana es reconocida a nivel mundial, pero en México los platillos gourmet nacionales aún son reservados para pocos”.

Proyectos que en México tuvieron nula o muy poca ayuda de las dependencias gubernamentales para llevar acabo experimentos que mejorarían la calidad de vida de la población, que enfatizarían la realidad de que no se necesita seguir el mismo camino, sino construir nuevas realidades o simplemente proyectos que demuestran el ingenio de toda una nación concentrados en el esfuerzo de una persona.

Estos son algunos ejemplos de esos proyectos que hoy prueban que en México sí existe la excelencia, pero que han tenido que ir al extranjero para demostrarlo.

Yogome

Proyectos mexicanos yogome - proyectos que nunca fueron apoyados y habrían cambiado méxico

Muchas de las personas que estudian animación y diseño digital en México, tienen dos metas: graduarse e irse del país. Esto debería cambiar a: graduarse y mejorar la animación digital en el país, pero la falta de recursos –y un malinchismo que prefiere la animación extranjera por mucho– son limitantes que no dan otra opción. Así es como Yogome, co-fundada por Manolo Díaz, ha triunfado. Juegos infantiles que ayudan a mejorar las habilidades matemáticas de los niños, pero también ciencias, programación, geografía y más. Del uso total de la plataforma, sólo el 5 % sucede en México, el resto es en Estados Unidos y otros países. Además, la empresa siempre ha tenido apoyo de instituciones educativas como Berkley, lo cual no sucede en este país.

Charfen

Proyectos mexicanos charfen - proyectos que nunca fueron apoyados y habrían cambiado méxico

Alex Charfen vivió rodeado de la miseria que en México es considerada como algo normal, también fue humillado y ridiculizado por sus compañeros, por lo que desde la infancia descubrió que la violencia era producto de la falta de educación y muchos otros agentes sociales. Emprendiendo con algunos negocios, comenzó a tener éxito, pero no fue sino hasta que cruzó la frontera a Estados Unidos que sus ideas empresariales explotaron. Hoy, es un millonario con distintas empresas que hace coaching a emprendedores que buscan una forma de ayudar al mundo a través de los negocios.

Bridgefy

Proyectos mexicanos bridgefy - proyectos que nunca fueron apoyados y habrían cambiado méxico

Desde la invención de los celulares muchos creyeron que serían de gran ayuda para situaciones de emervencia, pero por décadas, la señal era pauperrima ante la mínima adversidad. Bridgefy nació para servir como un apoyo a sus clientes en situaciones de riesgo, permite que la conectividad no sea un problema. Jorge Ríos, Lili Tawil, Guillermo Vilchis, Diego García y Roberto Betancourt son la mente detrás de Bridgefy, que comenzó su historia después de que viajaron en el Startup Bus en 3 días a San Antonio donde un panel de expertos escuchó su propuesta y los ayudó financieramente.

Karmashop

Proyectos mexicanos karmashop - proyectos que nunca fueron apoyados y habrían cambiado méxico

Karmashop buscó darle recursos a proyectos independientes a través del fondeo, pero también a otras organizaciones como las de gobierno o del clero que no recibían fondos para acciones sociales. Durante dos años lograron triunfar en Estados Unidos y aunque hoy ya no operan, fueron de los pocos proyectos mexicanos que llegaron a Estados Unidos y tuvieron relación con grandes compañías de Silicon Valley que asesoraron a los emprendedores.

Tepic

Proyectos mexicanos tepic - proyectos que nunca fueron apoyados y habrían cambiado méxico

La gastronomía mexicana es reconocida a nivel mundial, pero en México los platillos gourmet nacionales aún son reservados para pocos chefs, mientras que la cocina internacional es la que continúa permeando ese mercado. ¿Dónde queda el resto de la comida mexicana? en fondas, puestos y algunos restaurantes esparcidos por el resto de los sectores. Tepic es la muestra de que la cocina mexicana puede vivir sin pretensión entre los mejores restaurantes de una gran ciudad. Madrid es el lugar al que Ángel Rodriguez y Saúl Bonilla llegaron en 2003 e invirtieron todo el dinero que tenían para fundar Tepic. A diferencia de México, lugar en el que habrían necesitado mucha más ayuda, Madrid acogió con gusto su cocina, y hoy son el referente madrileño de la comida mexicana.

Rodrigo y Gabriela

Rodrigo y gabriela - proyectos que nunca fueron apoyados y habrían cambiado méxico

El dúo es uno de los más sonados, pues después de no recibir apoyo en México (como le sucede a miles de bandas), volaron a Europa para realizar sus sueños. Entre improvisaciones en la calle, ayuda de extraños y talento inigualable, Rodrigo y Gabriela saltaron a la fama a nivel internacional, y aunque México no los apoyó al principio, hoy todas sus presentaciones en tierra azteca han sido épicas, no en producción, sino en admiración del público.

Casas de Tatiana Bilbao

Proyectos mexicanos tatiana - proyectos que nunca fueron apoyados y habrían cambiado méxico

Muchos mexicanos han sugerido ideas para mejorar la calidad de vida del sector más pobre del país; sin embargo, sus plegarias han sido desechadas, ya sea por intereses de los empresarios, o por no creer que algo pueda ayudar a quienes durante tantos años han sido ignorados por el poder. Casas ecológicas y sustentables en Alemania, proyectos de arquitectura que mejorarían la calidad de vida y más, entre ellos se encuentran las casas de Tatiana Bilbao. Nieta de un arquitecto español exiliado en México, Tatiana ganó en París uno de los Premios Global de Arquitectura Sostenible, además creó una casa que, sin contar el drenaje, cuesta un aproximado de 6 mil euros. Hoy, Tatiana ha creado importantes obras en México que beneficiaran a muchos, pero fue el reconocimiento internacional lo que le permitió lograrlo.

El país es un semillero de talento, eso lo dicen las fuentes oficiales del gobierno, y la población no lo duda, pero no basta con que existan personas emprendedoras que busquen la excelencia.

Necesitamos apoyo de todas partes, mucho más en momentos en los que la desigualdad es más notoria, y el patronato gubernamental es esencial para ayudar a los mexicanos que quieren cambiar su país y así terminar con la fuga de cerebros.

***

Fuente:

Forbes, Dinero Imagen

hombre rubio de cabello largo con mujer de cabello castaño mirándolo fijamente

Angelina Jolie ya tiene nuevo novio y es igualito a Brad Pitt

Al parecer a Angelina Jolie le gustan mucho como Brad Pitt y su nuevo novio es la prueba más grande
Nayeli Parraga
Foto de Bad Bunny

Bad Bunny ya llegó al universo animado de Gorillaz y se ve increíble

Bad Bunny versión Gorillaz nos encanta.
Kate Nateras
Melissa Joan Hart

‘Ya es suficiente’: estrella de ‘Sabrina, la Bruja Adolescente’ relata experiencia traumática de tiroteo en Nashville

Melissa Joan Hart, protagonista de "Sabrina, la Bruja Adolescente", desafortunadamente vivió de primera mano un tiroteo ocurrido en una escuela de Nashville este lunes, y relató en redes la traumática experiencia.
Alejandro Vizzuett
images from marvel's movie ant-man and the wasp quantumania

‘Ant-Man and the Wasp: Quantumania’ ¿Un gran regreso de Marvel o el fin del UCM?

‘Ant-Man and the Wasp: Quantumania’ es la introducción de las próximas fases y amenazas para el UCM. Pero, ¿está la película a la altura?
Isabel Cara

‘The White Lotus’ Temporada 3: cast, estreno y todo lo que debes saber

Trama, elenco, qué esperar, fecha de estreno y todos los detalles que necesitas saber de la serie 'The White Lotus' Temporada 3.
Cora Bravo
House of the Dragon

La ‘Danza de Dragones’ iniciará en 2024: lo que sabemos hasta ahora de la temporada 2 de ‘House of the Dragon’

La temporada 2 de “House of the Dragon” ya está por comenzar a grabarse, y ya se soltaron algunos detalles sobre su producción, trama y fecha de estreno que seguro querrás conocer.
Alejandro Vizzuett