¿Qué tan compatible eres con tu pareja?
¿Cuánto tiempo durará tu relación?
Estas son cosas que todos queremos saber, también es uno de los temas principales del episodio “Hang the DJ” de Black Mirror, uno de los más románticos y dolorosos en la historia de la serie. En el episodio, dos personas participan en una especie de retiro en el que buscarán a la persona perfecta para construir una relación. Ambos tienen una cita, sin embargo, un sistema de predicción, basado en sus datos sobre los individuos, les dice que su pequeño romance no durará demasiado.
Claro, para muchos es sólo una idea de ciencia ficción, no obstante, con la información que le damos diariamente a Internet y a las redes sociales es posible saber si nuestra relación terminará pronto o si durará demasiado, tal como en el episodio.
No existe un software especial para eso, pero algunos investigadores han logrado encontrar vínculos entre algunos factores de Facebook y el tiempo de vida de una pareja.
Por ejemplo, un reciente estudio publicado en Independent recolectó la información de más de 1.3 millones de usuarios de Facebook para analizar las redes de amistad de los usuarios y ver qué tenían en común. Lo primero que encontraron fue que en las relaciones existe un factor llamado “incrustación”, el cual se refiere a la conexión entre amigos que se genera una vez que dos personas comienzan a salir.
Es decir, hallaron que entre más tiempo pasan dos personas juntas, existe mayor probabilidad de que sus círculos amistosos se unan. Los amigos de él agregan a los de ella y viceversa. De esa forma pudieron predecir de manera aleatoria qué persona estaba en una relación y cuál no.
Esto también reveló que una pareja que no desarrollaba la “incrustación” después de unos cuantos meses era más propensa a terminar su relación. El artículo sugiere que las relaciones a largo plazo involucran una constante conexión con los círculos de amigos de nuestra pareja. Sin embargo, el estudio levanta dudas sobre qué sucede cuando ya se acabaron las posibilidades de expandir los vínculos sociales.
Por otra parte, un análisis realizado por Bogdan State arrojó que las parejas son más propensas a terminar una relación durante el verano, más que en cualquier otra estación del año, sólo revisando los datos de entre 2008 y 2011, lo cual se mantiene vigente hasta la fecha.
Ese mismo análisis determinó que las parejas que logran llegar al año de la relación son más propensas a durar mucho más, lo cual se reduce considerablemente si han pasado menos tiempo juntos.
Los encargados de la información de la red social confirman que una mayor cantidad de amigos en común puede predecir a las parejas y que esos círculos se van uniendo con el paso del tiempo, pero además de eso, afirma que las parejas que aparecían juntas en muchas fotos, que revisaron sus perfiles y que interactuaban constantemente entre ellos estaban en relaciones más sólidas.
Esto permite que el declive de su vínculo pueda predecirse. Si dejan de compartirse cosas, revisar sus publicaciones o hablar en Messenger, significa que están a punto de terminar.
No significa que alguien puede salvar su relación tomándose fotos o publicando cosas en Facebook. De hecho, no hay mucho que podamos hacer para contrarrestar los descubrimientos de la data de Facebook, la cual toma todo lo que hacemos cuando nos encontramos dentro de la red y, con base en nuestra actividad, puede saber si nos encontramos felices, deprimidos, en una relación o solteros.
De hecho, Facebook puede predecir con mucha exactitud si dos personas comenzarán una relación. Basta con ver su actividad entre ellos. Si se están stalkeando, comparten amigos en común y su contexto social es casi el mismo, tienen 90 % de comenzar una relación. Lo difícil es saber cuánto tiempo estarán juntos; pero claro, eso nunca nos lo revelará la red social… a menos que creen un dispositivo como el que aparece en Black Mirror.
Cabe destacar que Facebook no sabe más que nosotros. Si dejamos de publicarle a nuestra pareja o no nos interesamos por conocer a sus amigos, sabemos que es una falta de interés; lo único que sucede ahí es que Facebook “se da cuenta”, y si alguien revisa esos datos puede saber que una relación está en peligro. Sólo esperemos que en el futuro el uso de la data pueda servir como una herramienta para encontrar al amor de nuestra vida sin muchos problemas.