También conocido como tumor cardíaco primario, el cáncer de corazón es un tipo de tumor muy poco frecuente -llamado sarcoma– que aqueja el músculo cardiaco. En su mayoría, los tumores del corazón no son malignos. Por lo general, otros cánceres (como el de pulmón, mama, riñón, pulmón, leucemia, linfoma y melanoma) son responsables de que se desarrolle un tumor en el corazón a través del torrente sanguíneo.
Otras fuentes para que se desarrolle un tumor en el músculo cardiaco son los tratamientos oncológicos como quimioterapia o radioterapia aplicada cerca del corazón.
Nota relacionada: 10 mitos del cáncer de mama que debes dejar de creer
Síntomas del cáncer de corazón
Debe tenerse mucha precaución con ellos, ya que en una fase inicial el cáncer no muestra síntomas o se pueden confundir con los de una enfermedad cardiaca. Entre los síntomas más comunes tenemos:
-Dolor o presión en el pecho.
-Dificultad para respirar.
-Aumento o pérdida de peso inesperado.
-Tos (con esputo rosado y espumoso).
-Tos con sangre.
-Fatiga y fiebre con ritmo cardíaco irregular (arritmia).
-Hinchazón en pies y tobillos.
-Engrosamiento de las yemas de los dedos.
-Debilidad (pérdida de fuerza).
-Inmovilidad corporal.
Nota relacionada: La historia del cáncer: cómo una enfermedad ha perseguido a los humanos durante miles de años
Tipos de cáncer de corazón
Angiosarcoma
Es el tipo de cáncer más común en adultos, el cual se desarrolla cerca de la cavidad superior derecha del corazón (aurícula). Este cáncer se desarrolla cuando las células que forman el revestimiento de los vasos sanguíneos se vuelven cancerosas y crean vasos sanguíneos con formas irregulares.
Rabdomiosarcoma
Es el segundo tipo de cáncer de corazón más común en adultos y el más común en niños. Se origina cuando las células musculares mutan a una condición cancerosa, en especial en el miocardio (la capa muscular gruesa del corazón).
Nota relacionada: Azúcar y otras cosas que según la ciencia podrían darte cáncer
Tratamiento del cáncer de corazón
Los métodos de tratamiento más comunes para eliminar o detener el avance de las células cancerosas en el corazón son:
-Quimioterapia aunque se ha visto que en ocasiones empeora la condición del paciente.
-Inyección y drenaje para eliminar el líquido que segrega el tumor en el corazón. Además se inyecta un medicamento para detener el crecimiento del tumor.
-Trasplante de corazón, el cual suele ser un método de alto riesgo y delicado.
**
Nita relacionada: Octubre rosa: Mes de sensibilización sobre el Cáncer de Mama