Todos los años es común que en China sus habitantes encuentren en su cielo tres soles, causando furor en redes y un sinnúmero de videos del fenómeno, incluso han surgido extrañas teorías que consideran esta visión como un anuncio del fin del mundo. Está claro que estos tres soles no son ningún anuncio fatídico sobre la existencia humana en la Tierra… entonces, ¿qué son estos tres soles?
El nombre correcto para este fenómeno es parhelio (también escrito como parhelia o parahelio), aunque también es llamado coloquialmente como soles fantasma o sun dog, en inglés.
Foto: Wikimedia Commons
¿Qué es el parhelio?
El parhelio se trata de un fenómeno óptico que se asemejan a los halos también creados alrededor del Sol. Estas dos manchas de color que aparecen en los lados de Sol tienen la peculiar característica de que siempre están a 22º de éste y son resultado de la refracción de la luz.
¿Cómo se forma un perhelio o los tres soles?
Este fenómeno ocurre cuando el clima está muy frío y los cristales de hielo se encuentran en los niveles más bajos del aire, donde actúan como prismas y refractan la luz solar, pero eso no es todo, conforme estos cristales descienden, se encuentran en posición vertical, lo cual provoca que la luz se refracta de forma horizontal y por lo tanto podemos observar los puntos de luz en los costados del Sol.
Foto: Wikimedia Commons.
Otra forma en la que estos tres soles son visibles es si hay nubes cirro, las cuales se diferencian porque cuentan con cristales de hielo y que no necesariamente requieren de un clima muy frío para que se encuentren en el cielo, por lo que son virtualmente posibles de suceder en cualquier parte del mundo siempre y cuando el sol también se encuentre en una posición baja o más cercana al horizonte.
En portada: Sundog Software
Te podría interesar:
Es amarillo, está en llamas y otros mitos sobre el Sol que siempre creíste ciertos
La explicación científica de por qué los atardeceres son rojos en esta época del año
Cómo leer la Piedra del Sol según el INAH
Cómo asegurar tu futuro con menos de 10 mil pesos
¡Ahora puedes convertirte en socio de Cultura Colectiva!