Basta salir a la calle en cuanto anochezca y mirar al cielo para notar que junto a nuestra Luna, se encuentra un punto muy brillante y blanco, casi similar a la luz de un avión, sin embargo, antes de creer que este misterioso punto se trata de un ovni o alguna otra rareza, te explicamos exactamente de qué se trata este bonito fenómeno astronómico.
Los últimos días de febrero están por despedir el mes con una bella conjunción de nuestro satélite natural y el planeta Venus. Mientras la Luna se encuentra en su fase creciente, el segundo planeta de nuestro Sistema Solar se podrá ver en su cercanía.
Cómo ver la conjunción de la Luna y Venus
Si bien la forma más sencilla de observarla es buscar la Luna en el cielo nocturno, siempre puedes mirar hacia el oeste y la encontrarás, poco arriba de la Luna será visible el punto que corresponde a Venus.
A qué hora podrás verla
Lamentablemente esta conjunción solo será visible unas pocas horas, por lo que tendrás hasta las 8:30 pm (hora de la Ciudad de México) aproximadamente para verlos juntos antes que desaparezcan bajo el horizonte.
Foto: CNET
Pero si no lo pudiste ver hoy
No te preocupes, por fortuna esta conjunción se repetirá en los próximos días de febrero en un horario similar, aunque el 27 de febrero Venus se verá “debajo” de la Luna en lugar de sobre ésta, en los días siguientes, la Luna y Venus aparecerán cada vez más distantes uno del otro, por ejemplo, Venus quedará cada vez más cerca de la línea del horizonte, mientras que la Luna estará más arriba en la bóveda celeste. Algo así:
No necesitas ningún aparato
Más allá de tus ojos y tal vez tu cámara fotográfica, realmente no es necesario ni un telescopio ni binoculares para apreciar el evento, así que estés en la Ciudad, fuera de ésta o en otro país, tan sólo voltea al cielo.
¿Tienes fotos de la conjunción de la Luna y Venus? ¡Compártelas con nosotros!
En portada: Wikimedia Commons.