Probablemente estés usando un firewall sin que te des cuenta, sin duda este es de gran ayuda contra tu protección a la hora de navegar en internet, pero algunas veces estos hacen que te bloqueen ciertos sitios que sueles recurrir en internet.
¿Qué es y cómo funciona un firewall?
Un firewall es un elemento informático, un dispositivo de seguridad de la red que monitorea el tráfico de red entrante y saliente, trata de bloquear el acceso a una red privada conectada a Internet o bien bloquea a usuarios no autorizados.
Como ya mencionamos la función del firewall de Windows es bloquear aquellas conexiones que pueden presentar un problema de seguridad para ti. Algunas veces el firewall puede presentar algunos fallos (“falsos positivos”), este software detecta programas peligrosos y los bloquea, pero podría presentar un “falso positivo”, es decir; que se detecte un programa que usas habitualmente, pero que se bloquee debido a esta política. Es por ello, que se pudiesen generar problemas de conectividad o que simplemente no puedas utilizar alguno de tus programas habituales.
Si es que en los últimos días te pasa algo similar a lo descrito anteriormente, es probable que el firewall tenga algunos puertos bloqueados. A continuación, te enseñamos como checar si algún programa ya no está funcionando y como configurarlo en tus ajustes de Windows.
¿Cómo ver qué aplicaciones bloquea el firewall de Windows?
Una ve dentro de esta última opción, puedes observar que se despliega una lista de todas las aplicaciones permitidas y bloqueadas por el firewall de Windows. Aquí puedes modificar los parámetros que desees. Recuerda que esto es en caso de que tengas problemas con algún programa determinado, en ese que usas habitualmente, pero que desafortunadamente el firewall bloquea porque lo considera peligroso.
¿Por qué es importante un firewall?
Desde sus inicios, el internet necesitaba ser más seguro para poder tener una buena amplitud y llegar a todos lados, por lo que diversos investigadores empezaron a desarrollar las primeras versiones de firewall en 1988 como un método para el filtrado de paquetes digitales que llegaban a tu ordenador.
Evidentemente, conforme pasó el tiempo, fueron evolucionando de tal forma que fueran analizando mejor la información entrante y eliminar posibles amenazas. Sin embargo, su finalidad siempre ha sido la misma; establecer criterios de seguridad y filtrar todas las comunicaciones que entran y salen de la computadora para bloquear todo aquello que no sirva o amenazante y dejar lo eficiente.
Pero como ya vimos, puede que el firewall a veces falle y tenga bloqueadas aplicaciones que usas seguido, por lo que es fundamental que verifiques la falla de estos antes de hacer algún cambio en tu ordenador.