La demencia senil es todo el conjunto de síntomas de deterioro mental, como pérdida de la memoria o la razón, que llevan a una persona a perder sus aptitudes sociales e interferir en sus actividades diarias. No es válido confundir el deterioro cognitivo propio de la tercera edad con una demencia, donde hablamos de casos graves de incapacidad mental que deben ser diagnosticados médicamente. El Alzheimer es el tipo más común de demencia (responsable de un 60 a 80 por ciento de los casos).
También lee: El fotógrafo que capturó los recuerdos finales de su padre con Alzheimer
¿Qué es el Alzheimer?
Es el tipo de demencia más común y responsable de pérdida de habilidades cognitivas. No es una enfermedad propia de la tercera edad, pues personas menores de 65 años comienza a padecer los primeros síntomas, lo que se conoce como Alzheimer de inicio temprano. Se trata de una enfermedad que empeora con el paso de los años. Dependiendo de los cuidados y la edad que el paciente tenga, sus expectativas de vida pueden variar entre ocho a 20 años después del diagnóstico.
También lee: Mareos, cambios de humor y otras señales de que tendrás demencia en la vejez
¿Cuáles son los síntomas de la demencia senil?
Existen varios de ellos, los más comunes son: desorientación, cambios de humor, incapacidad para retener información recién aprendida, olvidos frecuentes de información o lugares, razonamiento limitado, deterioro de la memoria a corto plazo para hallar objetos comunes como las llaves o la cartera. También existe aislamiento social e incapacidad para concentrarse o prestar atención. Estos síntomas van evolucionando de manera progresiva hasta desembocar en casos graves que terminan por afectar enteramente la vida del paciente.
También lee: ¿Por qué viajar a Marte puede causarte demencia crónica?
¿Cuáles son las causas de la demencia senil?
Principalmente es el daño o deterioro que sufren las células del cerebro, el cual les impide comunicarse de manera adecuada. En el momento en que las células no pueden entablar una comunicación adecuada muchas funciones del pensamiento se ven limitadas como la capacidad de memorizar, prestar atención o ubicar lugares u objetos de sobra conocidos por el paciente.
Otras causas para que la demencia afecte a una persona están relacionados con el uso prolongado de ciertos medicamentos, abuso de alcohol, deficiencia de vitaminas, depresión o problemas de la tiroides.