Los hombres no son los únicos que pueden eyacular. La mentira que se creyó durante cientos de años finalmente ha sido señalada como un mito, tal como lo hemos mencionado en distintos artículos. Las mujeres, a pesar de tener una expulsión distinta de líquidos, liberan un fluido producido por las glándulas de Skene, dicho fluido ayuda a la nutrición de los espermatozoides, contribuyendo al proceso de fecundación del óvulo. Similar a la masculina, su eyaculación produce placer y es parte del orgasmo, así se menciona la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.
Durante mucho tiempo la eyaculación femenina fue ignorada ya que era considerada un estigma. La ignorancia, el miedo a lidiar con asuntos sexuales y la falta de estudio de esa área provocaron creencias que sólo hasta años recientes han sido desmitificadas. Hasta el siglo XX finalmente se abrió el camino a un diálogo sobre la salud sexual y la importancia de conocer nuestros cuerpos. Lo que en algún tiempo se trataba con temor, ahora se habla con seriedad e incluso humor.
Como forma de respaldar lo anterior, listamos algunos datos curiosos sobre la eyaculación que le ayudarán a algunos a saber un poco más sobre esa placentera acción y sus consecuencias. Así que si creías saber todo, lee lo siguiente.
–
Sale disparado a una gran velocidad
28 mph, es la velocidad con la que es lanzado el semen durante la eyaculación masculina, más o menos el récord que sostiene Usain Bolt como el velocista más rápido de la historia.
–
Puedes eyacular “en seco” –literalmente– y es peligroso
Llamado un “orgasmo retrógrado” o “eyaculación retrógrada”, es cuando el hombre siente placer, pero no se realiza la eyaculación a través del pene, sino que se queda en la vejiga y es una de las causas de infertilidad masculina. Este suceso es provocado por una falla en el sistema nervioso y también puede ser consecuencia de una operación en la próstata u otra condición fisiológica. Es importante que si alguien nota este tipo de orgasmos acuda al médico.
–
Puede causar orgasmos múltiples en los hombres
Se cree que una eyaculación puede causar sólo un orgasmo de unos cuantos segundos, pero no es así. Existen distintas técnicas en las que se puede alargar la duración del orgasmo, esto mediante el manejo de los niveles de testosterona y una rutina rítmica durante el sexo. Asimismo, aunque después de la acción la erección desaparece, algunos hombres pueden recuperarla casi de inmediato, motivándolos a seguir, tal como ocurre en las mujeres.
–
Alivia los dolores de cabeza
Durante el sexo se libera una hormona llamada endorfina que sirve como un analgésico natural, lo cual no sólo elimina el estrés de manera inmediata, también reduce la molestia de los dolores de cabeza hasta hacerlos desaparecer.
–
Previene el cáncer de próstata
De acuerdo con distintos estudios, como el publicado en European Urology, los hombres que eyaculan más veces a lo largo de un mes previenen el cáncer de próstata. Al parecer, 21 eyaculaciones al mes son suficientes para mantenerse sano y prevenir la temida enfermedad.
–
¿Cuántos litros de semen?
A lo largo de su vida, un hombre puede liberar 17 litros de semen. En cada eyaculación expulsa de 1 a 5 mililitros, dependiendo de qué tanto tiempo haya pasado entre cada liberación de semen.
–
Es posible no sentirlo
En algunos casos, es probable que por alguna falla del sistema nervioso o alguna enfermedad, se lleve a cabo la eyaculación sin sentir nada. Asimismo, este problema puede deberse a un exceso de eyaculación en un corto periodo de tiempo. No se siente placer, así que no equivale a un orgasmo, sino sólo a una expulsión de semen.
–
No es necesario para embarazarse
Aunque aún se cree que no se necesita eyacular para embarazarse, en realidad sucede lo contrario. El líquido preseminal, el cual se desarrolla como una forma de lubricación para el acto sexual, puede contener semen y espermatozoides que sean capaces de viajar rápidamente para fertilizar a un óvulo. Por ese motivo, retirar el pene antes de eyacular no previene por completo un embarazo.
–
Ayuda a relajarse
Como mencionamos previamente, tanto en hombres como mujeres, la eyaculación o el orgasmo provocan la liberación de hormonas analgésicas que los hacen sentir placer, reduciendo cualquier tipo de malestar. Aunque no siempre es efectivo, es un excelente remedio.
–
Al igual que la eyaculación femenina, muchos se negaban a hablar sobre la masculina. Afortunadamente, gracias a la ciencia, ahora sabemos que los hombres no sólo pueden tener un orgasmo o que un dolor de cabeza puede desaparecer con un poco de sexo. Ahora cualquier persona puede disfrutar plenamente de su cuerpo; sólo necesita la compañía de una persona, porque –aunque la eyaculación individual es benéfica– compartirla con alguien más, resulta en una liberación más compleja de hormonas que favorece al sistema nervioso y nos permite vivir de manera más plena.
*
Referencias
Men’s Health
Metro
U.S. National Library of Medicine