El pasado domingo, uno de los personajes más controversiales y a su vez el hombre más destacado en el mundo de la tecnología, Elon Musk, anunció que el primer tren de alta velocidad -hyperloop- será inaugurada el 10 de diciembre en Los Ángeles, Estados Unidos. A través de su cuenta de twitter, el director de la compañía Space X, Elon Musk, señaló que “el primer túnel está casi terminado”, por lo que después de la inauguración los “viajes serán gratuitos al público al día siguiente”.
LEE: La advertencia de Elon Musk sobre el mayor riesgo que enfrentamos como civilización y el robot ‘suicida’
Qué es el Hyperloop
El Hyperloop es un nuevo medio de transporte, que hará uso de cápsulas o vagones de forma cilíndrica, los cuales viajarán a través de un túnel -creado por The Boring Company-, pensado para solucionar los problemas de tráfico. Este tipo de vehículos podrá transportar hasta 20 personas, alcanzando una velocidad de hasta 485 kilómetros por hora. Se estima que un viaje desde el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles hasta el centro, podría ser de aproximadamente 10 minutos, con un costo de un dólar.
Cómo funciona el Hyperloop
El “secreto del Hyperloop”, es la levitación magnética, la cual es usada comúnmente en los trenes de alta velocidad, como el tren de bala de Japón. La idea original es que las cápsulas sean capaces de alcanzar velocidades mayores a los 1200 kilómetros por hora, y reducir el tiempo entre trayectos largos, por ejemplo, desplazarse desde Dubai hasta Abu Dhabi en tan sólo 12 minutos. Cuando en auto, esa misma distancia de 140 kilómetros, puede llegar a tomar hasta dos horas.
ARTÍCULOS RELACIONADOS: ¿Por qué los autos electrónicos cambiaron la industria para siempre?
Con la llegada del Hyperloop, un viaje en este tipo de trenes podría incluso superar a los viajes en avión, pues un viaje desde Madrid hasta el Norte de África, que suele tomar hasta 3 horas de vuelo, podría reducirse hasta a una hora de viaje en los trenes creados por Musk.
En el proyecto para la creación de esta nueva forma de movilidad participan diversas empresas, por ejemplo, las cápsulas de transporte son creadas por Tesla -empresa que fabrica y diseña coches eléctricos-; mientras que, el sistema de túneles es desarrollado por The Boring Company, una compañía de excavaciones e infraestructura. Ahora habrá que esperar un par de semanas para saber si el sueño de Elon Musk, para la creación de un transporte que logre reducir los tiempos de traslado y el problema de tráfico, logra cumplir con sus expectativas. Ya que de ser así, logrará posicionar al Hyperloop como el transporte del futuro.
TE PODRÍA INTERESAR:
No fue un meteorito, era el Falcon 9 de Space X lo que se vio en el cielo de México
¿Te gustaría ir a la Luna? ¡SpaceX revela al primer turista lunar!