Con 500 millones de usuarios y creciendo cada vez más, Tik Tok, la nueva red social de China que está ganando adeptos en Occidente, figura como un serio rival contra Instagram y ya ha superado en niveles de descargas a Facebook y WhatsApp. Esto es lo que tienes que saber acerca de Tik Tok:
https://www.youtube.com/watch?v=yY4dh-LtZvM
En China es más conocida como Douyin. Salió al mercado en septiembre de 2016 y su fundador es Zhang Yiming, dueño de la empresa Bytedance. Tik Tok permite la creación de videos de 15 segundos con una gran cantidad de animaciones y efectos que están creando auténtica fascinación entre los usuarios. Una de las características más atractivas es que te deja hacer pequeños playbacks musicales.
Los videos se pueden grabar directo desde la aplicación o se pueden elegir y guardar videos anteriormente grabados de manera totalmente profesional. También existe una opción para transmitir en directo los videos que hagas. Las opciones contemplan las animaciones 3D, el uso de emoticones y poner las imágenes a diversas velocidades.
Los contenidos que se hacen en Tik Tok pueden compartirse en YouTube o Instagram. Ni las fake news, ni la publicidad, ni los haters ni los troles han llegado de forma significativa, es la red social del buenrollismo y la evasión», afirma Ferran Lalueza, profesor de Ciencias de la Información y de la Comunicación de la UOC.
Musers o tiktokers son los nombres con los que son conocidos los nuevos influencers de Tik Tok. No sólo hay musers en China sino en otras partes de Occidente que ya cosechan millones de seguidores gracias a sus ingeniosos videos.
La app ha contado con algunos detractores que la han calificado de “adictiva” y sobre todo de permitir la proliferación de contenidos demasiado explícitos que serían perjudiciales para los usuarios que sean menores de edad. Por ello es que diversas autoridades han exigido que se pida un mínimo de edad para que los usuarios puedan usar la app.
Una de sus grandes destractoras es la escritora Zhang Qifang quien no ha dudado en atacar el contenido de la app: “Si quieres destruir el futuro de un chaval, deja que se descargue Douyin. Es un algoritmo que devora tu tiempo con contenido vacuo. Ofrece orgasmos breves y repetitivos que insensibilizan. Y reducen al mínimo la capacidad de atención de la gente”, dice.
**
También lee:
Las apps más extrañas para tu celular
5 apps para mejorar nuestro mundo a través de pequeñas acciones