Esta enfermedad, que puede llegar a ser severa en caso de no tratarse de la manera adecuada, se propaga por la picadura del mosquito transmisor del virus del zika: Aedes aegypti o Aedes albopictus, responsable también de otras enfermedades como dengue, Chikungunya o fiebre amarilla. Este virus fue identificado por primera vez en África (en el año 1974 en Uganda, en el bosque Zika -de ahí su nombre-). Son las zonas tropicales o de mucho calor donde más riesgo existe debido a que los mosquitos que portan el virus abundan en este tipo de climas. Hay que destacar que otra vía de contagio de esta enfermedad es a través de la vía sexual, pero nunca a través de estornudos o el contacto con manos como ocurre con otros virus.
¿Deberíamos eliminar a una especie para salvar la vida de millones de seres humanos?
Mujeres embarazadas: en riesgo ante el virus del zika
En caso de que una mujer sea picada por el mosquito transmisor del zika corre el riesgo de sufrir un aborto espontáneo, defectos en el bebé al nacer o la muerte de éste al nacer. El riesgo más fuerte y común es el nacimiento de un bebé con microcefalia (cabeza y cerebro que no alcanzan a formarse con su tamaño normal).
Síntomas
De manera inequívoca, los síntomas asociados a esta enfermedad son fiebre, sarpullido, dolor en las articulaciones y ojos rojos.
El virus que el hombre decidió guardar dentro de un congelador y podría exterminar la raza humana
Zonas de mayor riesgo en el mundo
Las zonas donde el virus del zika prevalece de manera constante es en el Caribe, México, América Central, América del Sur, Islas del Pacífico, África y Asia. Además de las condiciones climáticas, el zika también se contagia por transfusiones de sangre contaminada.
Cómo evitar ser infectado por el virus del zika
Se aconseja usar repelente de insectos, usar ropa de manga larga, permanecer en interiores, eliminar fuentes de agua estancada como charcos o llantas y lo más importante, que las mujeres embarazadas eviten viajar a países o zonas donde existan brotes de la enfermedad. En el caso de las relaciones sexuales, la pareja debe usar preservativo en caso de saber que una de las dos está contagiada de zika. El hombre debe saber que el zika es un tipo de virus que permanece un tiempo prolongado en el semen, de ahí que el contagio por vía sexual sea algo a tomar en cuenta.
Qué es y cómo se contagia el coxsackie, el virus que afecta al centro de México
Al no existir vacuna alguna para prevenir la infección, se deben tomar precauciones altas en contra del Aedes aegypti o Aedes albopictus. Hay que tomar en cuenta que este insecto también se halla dentro de zonas urbanas y que tiende a picar de día, no sólo de noche o en lugares donde hay agua estancada. La salud es primordial y por ello es que tener a la mano información valiosa es sumamente importante.
**
Nipah: el virus asiático que podría acabar con la humanidad