La imaginación del hombre no tiene límites. En el imaginario colectivo todos ponemos un grano de arena para tener una justificación del mundo y su deterioro. Hemos creado monstruos, muertos con vida o seres oscuros en el afán de defender a la raza humana y erradicar su culpabilidad por el inminente y cercano fin del planeta.
Cada día despertamos con una mala noticia relacionada a la Tierra. Queramos creer o no, se está terminando lentamente y por más esfuerzos que hagamos, el tiempo nos come. La Tierra cerrará su ciclo en algún momento, justo como nosotros; pero seguramente te preguntas qué pasará o cómo será el fin del planeta. Si bien no hay una respuesta certera, hay predicciones que van más a allá de los horóscopos y la lectura del tarot.
Una infografía lanzada por la BBC explica cómo es que la Tierra se irá consumiendo hasta llegar el inminente fin. Está dividida en tres puntos: la humanidad, la Tierra y el espacio; podemos ver la evolución de cada una de éstas partes. Así, el recorrido comienza en mil años, cuando el lenguaje habrá evolucionado al grado de desaparecer la mayoría de las palabras que conocemos. Quedará solo 29% de dióxido de carbono y el hielo se habrá derretido casi en su totalidad cubriendo 85% del territorio mundial.
Nueve mil años más tarde, el clima cambiará drásticamente gracias a la inclinación de la Tierra. El mensaje enviado al espacio en 1974 estaría de vuelta. Para entonces, el hielo ya estará totalmente derretido. Se piensa que la radiación que aún emana Chernobyl ya no existirá y hasta entonces, será un lugar sin peligro.
Lo preocupante es que los calendarios se habrán terminado, tanto el islámico como el griego concluyen en el año 20860. Esto es gracias a la rotación de la Tierra que también afectará a las constelaciones, cuyas formas se verán completamente distintas. Se piensa que una de las razones por las que la humanidad comenzaría a colapsar (sí, aún más) es la erupción de un gran volcán o el propio cambio climático que atraerán un asteroide que podría chocar con la Tierra
Entonces ya habrán pasado 100 mil años. Se estaría viviendo una nueva era de hielo en la que otro asteroide se estrellaría contra el planeta. Al parecer la vida humana será escasa. Ya habrán pasado un millón de años y las grandes construcciones como las Pirámides de Egipto seguirán intactas, mientras que el vidrio que estamos desechando en la actualidad, finalmente se habrá desintegrado.
Después de este punto ya no habría seres humanos hasta llegar a 10 millones de años desde hoy. Se formarán océanos nuevos gracias al derretimiento de los polos otra vez y los continentes volverán a juntarse haciendo que los golfos y mares como el Mediterráneo desaparezcan. Tal vez “Star Wars” esté profundamente arraigado en nuestras cultura, pero se ha llegado a pensar que habrá un imperio galáctico, similar al que lidera Darth Vader, en caso de que exista vida humana o similar en otras galaxias o planetas.
Despídete de los eclipses porque la luna se alejará de la Tierra, mientras que el Sol quemará y absorberá el agua existente. El planeta, entonces, tendrá las mismas condiciones que Venus. Para ese momento, habrán pasado un billón de años en los que es muy probable que exista un duelo a muerte entre la Vía Láctea y la Andrómeda del cual se fusionarán los restos para dar paso a Milkomeda, una nueva galaxia sobreviviente de las otras dos, o eso se espera.
Después de haber atacado con su calor a la Tierra, el Sol desaparecerá poco a poco antes de que se manifieste el llamado Big Rip, es decir,la explosión que se encargará de decir adiós definitivamente. Sin embargo, no todo está perdido. La vida comenzará de nuevo entre galaxias y estrellas fusionadas hasta que hayan pasado 100 trillones de años desde hoy. La Tierra seguirá flotando por ahí hasta que en cien quintillones de años desaparezca, si es que el Sol no la deshizo antes.
El fin del mundo suena aun más trágico que en las películas, puesto que ni siquiera podremos verlo. Jamás sabremos si estas predicciones se cumplirán, quizá tampoco sepamos si en verdad nuestro Universo está formado por materia o si es un simple holograma. El hecho es que aunque no podamos contra el ciclo del planeta, podemos tratar de cuidarlo un poco más ya que no podremos habitar otro.
*
Referencia:
BBC.com