Ruby Rose ha sido nombrada la celebridad más peligrosa en el Internet. Así que ten cuidado cada que busques contenido con su nombre.
*Este artículo fue publicado originalmente por: Beatriz Esquivel el 3 de octubre del 2018 y ha sido modificado
Los engaños en Internet para robar información no son nada nuevo: generaciones enteras que sobrevivieron a los programas para descargar contenido ilegal como música, libros o películas sabrán que elegir el link correcto era cuestión de maestría… y aunque no los utilicemos más, aún resulta necesario cuidar a qué le damos clic y qué descargamos.
Los hackers han ideado formas de llevar sus programas maliciosos a nuestros dispositivos y una de las más eficaces es mediante la búsqueda de celebridades. Es decir, eligen el nombre de alguien famoso y algún contenido relacionado con ellos para ocultar sus virus. Hasta ahora la artista más famosa para estos propósitos es Ruby Rose.
La actriz australiana cobró notoriedad después de estelarizar una de las series más populares de Netflix Orange Is the New Black, así como en su trabajo en el mundo del modelaje y como conductora para MTV. Recientemente, su nombre estuvo en boca de todos cuando se anunció que ella era la elegida para encarnar a la heroína Batwoman —que destaca por ser uno de los pocos superhéroes abiertamente gay— en la serie homónima que se suma al universo televisivo de Arrow y The Flash.
Ruby Rose se ubica en el primer puesto de las celebridades más peligrosas para buscar en la web, mientras el top 11 lo completan:
Cómo protegerte en Internet de virus, hackeos y malware en general
Los consejos para prevenir que tu equipo resulte infectado por algún malware son muy sencillos y probablemente ya pongas en practica alguno de ellos:
Así que ya lo sabes, ten cuidado con los sitios que visitas y el material que consumes en la web.
También te puede interesar:
Cómo saber si alguien está usando tu señal de WiFi en 2 sencillos pasos
Cómo un stalker experto puede robar tus conversaciones de Whatsapp en menos de 2 minutos
Podría interesarte