A pesar de que WhatsApp ya se posicionó como la aplicación de mensajería instantánea por excelencia, aún tiene muchas funciones desconocidas por sus usuarios que sin duda les harían la vida más fácil. Una de ellas es la de decidir quiénes tienen permiso de meterte o no a los chats grupales, porque aceptémoslo, no siempre queremos formar parte de los grupos y en ocasiones se siente muy invasivo que te agreguen sin previo aviso.
Puede que no te gusten los grupos y siempre los tengas silenciados, o también te desagrade que personas desconocidas puedan conocer tu número. Sea cual sea la razón, el proceso para decidir quién puede o no meterte a su chat grupal no podría ser más sencillo.
Cómo evitar que te agreguen a grupos de WhatsApp sin tu permiso
Opciones de privacidad
En el mismo menú de privacidad podrás encontrar algunas otras opciones, como la famosa confirmación de lectura de la ‘doble palomita azul’, la cual puedes elegir desactivar; o decidir quienes pueden ver tu hora de última conexión.
De igual forma puedes elegir quienes pueden ver tu foto de perfil, tu información, tu estado o tu ubicación. Incluso tienes la opción de bloquear la aplicación con tu huella dactilar, asegurando que nadie más que tú puede abrirla.
A pesar de estas opciones, WhatsApp sigue siendo una de las aplicaciones de mensajería más básicas que hay actualmente. Quizás esta sea la razón por la que se alzó como la más usada actualmente.
Limitaciones de Whatsapp
Que sea la app de mensajería más popular no significa que sea la mejor en temas, por ejemplo, de seguridad. Hace unos meses se desató una controversia sobre que la aplicación supuestamente espía tus conversaciones, de ahí que se implementara el dichoso cifrado de dos extremos.
Si la seguridad es un tema muy importante para ti, recuerda que siempre hay otras alternativas de servicios de mensajería como Telegram. Una de las bondades en comparación con WhatsApp, por ejemplo, es que no tienes que dar tu número celular para que cualquiera te agregue y tenga conversaciones contigo gracias a la incorporación de nombre de usuario.
De hecho ya muchas personas decidieron migrar a Telegram producto de las controversias que ha pasado, pero a pesar de ello Whatsapp se sigue alzando como el servicio soberano. El poderío que tiene Zuckerberg sobre las redes sociales parece no tener fin.
*Con imágenes de: Unsplash, Dallas Morning News