10 cosas que debes evitar si vas a viajar a Machu Picchu

Viajar a Perú puede llegar a ser una aventura emocionante, pero es un viaje en el que debes tomar en cuenta muchas cosas antes de emprender el vuelo. La mayoría de los viajeros que visitan este país hacen una parada obligada en Machu Picchu, una de las maravillas naturales del mundo que sin duda es

10 cosas que debes evitar si vas a viajar a Machu Picchu

Viajar a Perú puede llegar a ser una aventura emocionante, pero es un viaje en el que debes tomar en cuenta muchas cosas antes de emprender el vuelo.

La mayoría de los viajeros que visitan este país hacen una parada obligada en Machu Picchu, una de las maravillas naturales del mundo que sin duda es asombrosa, aunque hay otros lugares hermosos en Perú que deberás contemplar en tu viaje. Pero si en tu itinerario está el camino Inca, estas son algunas cosas que debes evitar.

Viajarmachupicchu - 10 cosas que debes evitar si vas a viajar a machu picchu

1.- PENSAR QUE EL CAMINO DE LIMA A MACHU PICCHU SERÁ SENCILLO Y CERCANO

Si viste una maravillosa oferta desde tu país hacia Lima, la capital peruana, aún no tienes ni la mitad del viaje resuelto. Lima y Macchu Pichu están separados por cientos de montañas en carreteras llenas de curvas, por lo que viajar en autobús o coche te tomaría alrededor de 22 horas y no es la alternativa más segura.

No hay vuelos directos a Machu Picchu, si tienes tu boleto a Lima te recomiendo que compres enseguida un boleto de avión de Lima a Cusco, (paradójicamente ese vuelo podría salirte más caro que la oferta que pagaste para trasladarte desde tu país a Perú), que es la ciudad con aeropuerto más cercana ( “más cercana” es solo un decir, pues está a más de 6 horas de Machu Picchu, aproximadamente lo que te tomaría hacer un viaje de La Ciudad de México a Guadalajara por tierra).

Caminandodeviaje - 10 cosas que debes evitar si vas a viajar a machu picchu

2.- CONFIAR EN LOS HORARIOS DE LAS AEROLÍNEAS PERUANAS EN VUELOS INTERNOS

Las aerolíneas peruanas no tienen muy buena reputación en la puntualidad de sus vuelos internos, si piensas llegar  a Cusco temprano y que te recoja un tour en el aeropuerto para irte directo a Machu Picchu tu odisea podría terminar en una pesadilla y terminarás perdiendo el tour, ya que por lo general los vuelos internos tienen retrasos que pueden ir de 15 minutos hasta varias horas.

Evita programar actividades al llegar a Cusco, o de regreso a Lima no elijas un vuelo con un horario justo para tomar la conexión hacia tu país.

3.- QUEDARTE POCO TIEMPO EN CUSCO

Subestimar la belleza y riqueza de Cusco es un error común en los viajeros que vuelven arrepentidos de no haber podido quedarse a disfrutar de ese pintoresco pueblo unos días, así que si tienes oportunidad de quedarte al menos tres días en Cusco (mínimo) ¡hazlo! Es hermoso, yo solo estuve un día, ¡insuficiente! Hay muchísimas cosas que ver que no podría describir porque las descubrirás caminando entre sus calles.

Nolohagas1 - 10 cosas que debes evitar si vas a viajar a machu picchu

4.- CREER QUE EL TÉ DE COCA ES UN MITO URBANO QUE DEBES IGNORAR

Cuando vayas hacia Cusco, desde el avión tómate un té de coca (te lo dan gratis como bebida), para que no te de “el mal de altura”, dicen que se siente muy feo si te da, a mi no me dio, pero me tomé el té y llegando al aeropuerto hay unos stands de agencias de viajes, todas tienen canastitas con hojas de coca secas gratis, acércate, toma una y máscala, eso evitará que te pongas mal porque la hoja de coca ayuda a regular tu presión arterial. No te vas a drogar y no te pasará nada extraño ni tendrás efectos alucinógenos, vi mucha gente que por no tomarla sintió mareos o dolores de cabeza terribles por el efecto de la altura. Cusco está a casi 3400 metros sobre el nivel del mar.

5.- PAGAR EL TRANSPORTE O TOUR MÁS BARATO POR AHORRARTE UNOS DÓLARES

Cuando viajé a Machu Picchu compré un tour muy austero que me costó 100 dólares con transporte, hospedaje en Machu Picchu y guía, pero no lo recomiendo si no eres fan del senderismo y del campo o de las caminatas. Tampoco te lo recomiendo si no te gusta la gente que maneja rápido o te marean las curvas, no lo tomes por favor, toma el tren y compra tu boleto con tiempo porque se ensañan con los precios para extranjeros.

6.- PENSAR QUE HAY MUCHAS FORMAS DE LLEGAR A MACHU PICCHU

A Machu Picchu hay 3 formas de llegar (debe haber más pero estas son las que conozco)

* Ir en camioneta de Cusco a Ollantaytambo y tomar de ahí un tren que va a Aguascalientes (el pueblo de Machu Picchu. A Ollantaytambo harás como hora y media de camino, es un pueblo muy bonito que te recomiendo veas al menos por unas horas, el tren es caro, pero vale la pena porque te ahorrará esas horas que necesitarás para conocer un poco de Ollantaytambo)

* Irte en camioneta hasta Hidroeléctrica (es la segunda estación de tren) Ojo, son como 5 horas y los choferes peruanos pisan fuerte el acelerador (no es riesgoso, porque conocen el camino a la perfección y lo hacen todos los días, pero si te da miedo la velocidad mejor no tomes esta opción) Es un camino lleno de curvas muy pronunciadas y continuas. Yo me fui por esta vía y en lo personal disfruté muchísimo la vista; hay paisajes hermosos y pasas por montañas nevadas, las más altas de Perú, llegas hasta más de los 4 mil metros de altura y luego vas bajando entre la naturaleza. En hidroeléctrica tomarías el tren por una estación a Machu Picchu, es como media hora o 40 minutos a lo mucho.

* El mismo camino que el anterior pero en vez de tomar el tren en Hidroeléctrica llegas caminando a Machu Picchu, no recomendable para una mujer que viaja sola, ya que tienes que cargar con todas tus cosas y el camino aunque es plano, está lleno de piedras que destrozarán tus pies y tiene tramos un poco peligrosos si no estás acostumbrado a caminar en esos terrenos. Vas por las vías del tren, yo lo hice y no lo volvería a hacer, a menos que tengas muy buena condición física, o vayas muy preparado psicológicamente. Te dirán que son dos horas caminando pero es mentira, yo hice 4 y media y llegué molida a Machu Picchu, por tu bien ¡mejor toma el tren! Será más caro pero tus pies y hombros te lo agradecerán. Si aun así decides ir caminando lleva un buen repelente para mosquitos, una linterna, tenis especiales y ve ligero de equipaje.

Caminoshaciamachupicchu - 10 cosas que debes evitar si vas a viajar a machu picchu

7.- LLEGAR CANSADO A MACHU PICCHU

Si llegaste caminando al pueblo de Machu Picchu, es probable que al día siguiente a tus pies les cueste trabajo responder. Tienes dos opciones: ser valiente y subir la montaña a pie a las 4 de la mañana para ver el amanecer desde arriba (toma en cuenta que en la cima está la ciudadela de construcciones arqueológicas donde hay muchas escaleras que tendrás que subir y bajar para tomar las mejores fotos) o tomar un camión que te costará unos 12 dólares por subirte a la montaña. También el pueblo de Machu Picchu tiene muchas subidas y bajadas, por lo que para recorrerlo vas a necesitar energías y un poco de condición física.

8.- COMPRAR RECUERDITOS EN MACHU PICCHU

¡No lo hagas! Son muy caros y los mandan traer de Cusco. Así que lo que pienses llevar, cómpralo en los mercados de artesanías de Cusco. Si te ven cara de turista y se dan cuenta que no eres de ahí te van a querer cobrar más caro de lo que vale, regatea un poco, todos terminan bajando al precio real para que les compres. La comida en Machu Picchu es cara y muy comercial pero se pueden encontrar cosas un poco más económicas en las calles alejadas del centro, lo mismo los hostales. En Cusco es deliciosa la comida, recomiendo ir al mercado de San Pedro y desayunar unos tamales con chocolate caliente y un pan de nata.

9.- IR A PERÚ Y NO COMER CEVICHE

Hay mucha comida peruana rica, pero ir a Perú y no probar el ceviche sería como no haber ido. Debes preguntar a los locales donde comen ellos, no ir a donde coman los turistas ni en restaurantes cercanos a los lugares turísticos, esos son comerciales, caros y malos. Explora los mercados, come llama, cuyo, anticuchos y disfruta al máximo la experiencia en un país tan bello como Perú.

Cuscoperu - 10 cosas que debes evitar si vas a viajar a machu picchu

Al Pacino tendrá un hijo a los 83 años; ¿cuántos años son demasiados para ser padre?

La leyenda de Hollywood, Al Pacino, reveló que está a punto de dar la bienvenida a su cuarto hijo a la edad de 83 años.
Isabel Cara

¿Cómo denunciar el maltrato animal en México?

La historia del perrito Scooby en Tecámac nos partió el corazón y por eso creemos muy importante hacerte una guía para que sepas cómo denunciar si ves que están maltratando a un animal.
Daniela Bosch
¿Sabías que puedes ser dueño de un Banksy original por solo $800 pesos?

¿Sabías que puedes ser dueño de un Banksy original por solo $800 pesos?

No lo pienses más y se dueño de un Banksy original por solo $680 pesos con esta promo de Cubic para Cultura Colectiva.
Elizabeth Santana
hombre vestido con traje naranja

La nueva temporada de Black Mirror llega en junio y hay nuevos detalles

La temporada 6 de Black Mirror promete ser más "impredecible, inclasificable e inesperada"
Nayeli Parraga

4 tips para ponerte blush si tienes la cara redonda

Estamos en la época en la que el blush se ha convertido en uno de los productos de makeup infaltables; por eso, te decimos cómo ponértelo si tienes la cara redonda.
Daniela Bosch

Dude With Sign aparece en México preguntando lo que muchos no se atreven a decir en voz alta

En el Día Mundial Sin Cigarros, Dude With Sign cuestiona a las autoridades la prohibición de vapeadores y calentadores de tabaco.
Elizabeth Santana