Ya es junio y uno esperaría andar por las calles en shorts, pero nadie en la ciudad de México contaba con ese huracán que ha convertido el verano en un puñado de días lluviosos. Además, la mayoría de los estudiantes ya no van a la escuela, y en todo el D.F. se respira un aire de vacaciones. ¿Tú a dónde desearías ir en tu próximo viaje?
Los destinos turísticos con lugares donde uno puede darse un chapuzón son los preferidos de esta temporada. Tal vez se debe a que escuchar los sonidos del agua, ya sea el correr de un río, la caída de una cascada o el ir y venir de las olas del mar, siempre resulta relajante y rompe definitivamente con la rutina de oficina.
Presentamos un listado dividido en tres partes con destinos turísticos que destacan por sus aguas cristalinas en las que definitivamente se antoja sumergirse.
49. Los Roques, Venezuela
El archipiélago venezolano fue declarado Parque Nacional en la década de los setenta. Consta de cincuenta islas; El Gran Roque es la principal y la única habitada. Otras islas ofrecen atractivos turísticos como la adopción de una tortuga, buceo, windsurf y pesca.
50. Marsa Matruh, Egipto
Esta ciudad está al oeste de Alejandría y El Cairo, por lo que se ha convertido en el lugar para vacacionar preferido por los habitantes de la capital. Ha cambiado varias veces de nombre de acuerdo con los gobernantes en Egipto. Aquí se pueden visitar las ruinas del templo del Faraón Ramsés II y del Palacio de Cleopatra, además de diversos cementerios de soldados europeos de la Segunda Guerra Mundial.
51. Monte Rinjani, Indonesia
Este volcán se encuentra aún activo y se ubica en la Isla Lombok. En la cima hay un pequeño cuerpo de agua llamado Segara Anak y otras aguas termales. A finales de los noventa se declaró Parque Nacional y se volvió un destino ideal para excursionistas. En 2010 el volcán hizo erupción y se prohibió la ruta hacia la cima.
52. Moorea, Polinesia Francesa
Es conocida como la isla hermana de Tahití y su nombre significa “refugio”. Está rodeada de montañas y plantaciones de piña, aguacate y toronja. Cuenta con dos bahías, ocho valles y una laguna.
53. Navagio, Grecia
Navagio pertenece a la isla Zakynthos y es mejor conocida como la playa de los contrabandistas, pues era el destino final del barco Panagiotis, que transportaba ilegalmente tabaco durante los años ochenta. Tras chocar con las rocas, éste terminó varado en la costa convirtiéndose en la principal atracción del lugar, secundada por el antiguo monasterio en lo alto de las montañas.
54. Playa Akumal, México
Desde 2008 forma parte del municipio de Tulum, Quintana Roo. Es conocida por las enormes plantaciones de cocoteros y por ser un lugar concurrido para la búsqueda de tesoros submarinos. Tiene además una laguna llamada Yalku, hábitat de peces tropicales. La rodea un arrecife que forma cavernas debajo del mar y sirve de refugio para las tortugas. Aquí hay ruinas mayas y cenotes sagrados.
55. Playa Blanca, Colombia
Esta playa virgen pertenece a la isla Barú, cerca de Cartagena. Es considerada una de las más bonitas de Colombia. Se pueden explorar las cuevas que la rodean, practicar windsurf, buceo o esnórquel, y visitar el acuario.
56. Playa Hyams, Australia
Está a tan sólo dos horas de Sydney y tiene el Récord Guinness por la arena más blanca del mundo, lo cual se debe a la cantidad de granito de magnesio que contiene. Resulta ideal para vacacionar porque además de ahí se pueden visitar el Parque Nacional Jarvis Bay y el Parque Nacional Booderee.
57. Playa Knip, Curacao
Es la playa más popular de la región. Está rodeada de paisajes rocosos desde donde se puede saltar al mar. Hay muy pocos lugares dónde hospedarse por lo que es mas bien un destino para visitar durante un día y practicar esnórquel, conocer el arrecife de coral y nadar con tortugas y mantarrayas.
58. Primosten, Croacia
Este pintoresco pueblito da al mar Adriático y es mundialmente famoso por sus bellos viñedos y por su carrera anual de burros. Su playa más destacada es Raduca, al norte de la península. Entre sus atractivos se encuentran una capilla barroca del siglo XVIII y una iglesia medieval con un bello cementerio. Este pueblo está nominado para ser patrimonio de la UNESCO.
59. Pozos Piccaninnie, Australia
Se trata de una reserva cerca del Monte Gambier, al sur de Australia. Tiene una importante zona de protección de aves y una destinada al esnórquel y buceo en cuevas. Ahí hay pozos de 10 metros de profundidad donde se pueden observar peces de distintas especies, y también los hay de más de 100 metros destacados por sus formaciones rocosas.
60. Puerto Ayora, Galápagos
Está ubicado en la isla de Santa Cruz, Ecuador. Aquí se encuentra la Estación Científica Charles Darwin especializada en la crianza de tortugas gigantes. En la bahía se observan iguanas, cangrejos, tortugas y tiburones de arrecife. También se recomienda visitar el manglar.
61. Reserva Hamilton Pool, Austin, Texas
Esta formación natural es resultado del colapso de un río subterráneo tras la erosión de miles de años. Tiene una cascada de 50 metros de altura y está rodeada por piedra caliza y estalactitas. Es hogar de aves en peligro de extinción por lo que ahora es un hábitat protegido por el gobierno.
62. Río Azul, Argentina
Este río nace en el glaciar Hielo Azul en la cordillera de los Andes y desemboca en el lago Puelo en la frontera con Chile. Destaca por su color esmeralda y sus formaciones rocosas. Es concurrido por la pesca de truchas.
63. Río Sucuri, Brasil
Su nombre lo obtuvo gracias a una especie de serpiente típica del lugar; está ubicado en la Sierra da Bodoquena. Se ofrecen cabalgatas y paseos en bicicleta a las orillas del río. En 2007 fue declarado Reserva Particular de Patrimonio Natural.
64. Sabah, Malasia
Esta ciudad se localiza en la isla de Borneo y su nombre significa “amanecer”. Durante la Edad Media fue un punto de embarco árabe. Está rodeado por montes y ahí abundan los manglares. Sus cuerpos de agua más destacados son Labu, Kinabatangan, Padas y Sagama. Tiene hoteles de lujo que se prolongan al mar.
65. Sardinia, Italia
Es la segunda isla más grande del Mar Mediterráneo y se ubica cerca de Corsica. Tiene formaciones rocosas prehistóricas y cadenas montañosas a lo largo del territorio. Cuenta con dos ríos, un lago de agua dulce y una laguna de agua salada.
66. St. George, Bermudas
Fue el primer establecimiento inglés en América por lo que su nombre original fue New London. Tiene castillos, fuertes y numerosos monumentos históricos del siglo XVII por lo que le concedieron la denominación de Patrimonio Histórico Universal de la UNESCO.
67. To Sua, Samoa
Es una gruta ubicada en el pueblo de Lotofaga, Samoa. Está rodeada por una formación rocosa cubierta de densa vegetación. Para descender se debe bajar por una escalera angosta y muy empinada. El cuerpo de agua tiene una profundidad máxima de 30 metros.
68. Valle Jiuzhaigou, China
Es conocido como el valle encantado de China pues el agua tiene múltiples colores y hay una cascada y una laguna rodeadas por un denso bosque. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y el acceso a este lugar es restringido.
69. Valle Verzasca, Suiza
Está en los Alpes y forma una presa natural. Se trata de un paisaje montañoso lleno de cascadas y un río que desemboca en el Lago Mayor. Está rodeado por bosques de castaños y hay dos pequeños y pintorescos pueblos a sus orillas.
70. Virgen Gorda, Islas Vírgenes Británicas
Esta isla británica fue nombrada así por Cristóbal Colón debido a su curiosa forma. Al sur de la isla se encuentran “Los Baños”, playas de origen volcánico sumamente concurridas. También está Bahía del Diablo, donde se puede practicar esnórquel, o las ruinas de una mina de cobre del siglo XIX.
BONUS: Wakatobi, Indonesia
Es un Parque Nacional dedicado a la salvaguarda de los arrecifes de coral y demás vida marina regional. Tiene tres centros de investigación y más de 27 sitios donde bucear.
70 increíbles destinos de agua cristalina (Parte uno)
70 increíbles destinos de agua cristalina (Parte dos)