9 paradas imperdibles en “La cuna del cabrito”, Nuevo León

La riqueza cultural y gastronómica de nuestro país es tan basta que ni como mexicanos podemos dejar de sorprendernos. Y si hablamos de Nuevo León, se nos hace agua la boca, porque además de las cheves y la carnita asada, entre otras delicias, existen varios lugares que conocer y que conforman “La cuna del cabrito”.

9 paradas imperdibles en “La cuna del cabrito”

La riqueza cultural y gastronómica de nuestro país es tan basta que ni como mexicanos podemos dejar de sorprendernos. Y si hablamos de Nuevo León, se nos hace agua la boca, porque además de las cheves y la carnita asada, entre otras delicias, existen varios lugares que conocer y que conforman “La cuna del cabrito”.

Te damos los detalles, pues además de cabrito podrás encontrar atractivos turísticos y mucha diversión.

Pero, ¿qué es el cabrito?

De acuerdo con Nuevo León Travel, el origen del cabrito va más allá de la zona norte del país, pues fue una deliciosa consecuencia que acompañó la llegada de los españoles, a principios del siglo XVI.

Pues también llegaron sefardíes y árabes, los cuales contemplaban al cordero, el cabrito y el borrego como parte de sus alimentos básicos, de ahí que se incluyera como parte de la dieta de los habitantes de la Nueva España.

Generalmente, el cabrito se cocina a las brasas de carbón, pero también existen otras preparaciones, por ejemplo, en salsa de tomate o al horno.

Hryruuxnszgfzh5q3hwkd2s6ze - 9 paradas imperdibles en “la cuna del cabrito”, nuevo león

9 paradas imperdibles en “La cuna del cabrito”

Actualmente, en la Zona Norte de Nuevo León existen varios destinos y lugares en los que puedes encontrar cabrito preparado con la mejor calidad; y esta parte de la entidad, que está conformada por ocho municipios, es conocida como “La cuna del cabrito”.

5daxkcgl5vazlb3ldd4wtayrly - 9 paradas imperdibles en “la cuna del cabrito”, nuevo león

Pero prepárate, porque en realidad, estos sitios resguardan más que gastronomía:

1. Anáhuac. En el Río Salado se puede practicar pesca y diversos deportes, cuenta con espacios recreativos y familiares. Mientras que, en la Laguna de Salinillas se puede acampar, practicar pesca, pasear en lancha y usar motos acuáticas. Además, cuenta con el Sendero del Caracol, un pasaje rural que conduce a miradores de gran belleza regional.

2. Bustamante. Es un municipio revestido por árboles, con una fábrica de mezcal, y calles con casas de arquitectura típica. Además de su mirador y su recorrido de grutas, es famoso por su pan casero elaborado con harina de trigo, piloncillo, anís, canela y nuez. Y cuenta con el Museo de la Memoria Viva, Museo de las Cosas Simples, el Callejón del Beso, y el parque recreativo El Molino.

3. Lampazos. Es famoso por su casa de la cultura con arquitectura del siglo XIX que fue hotel, presidencia municipal y academia. Además del Museo de Historia de Lampazos y Las Armas Nacionales, que es una antigua misión franciscana de 1698, y en donde se exhibe una colección de más de 400 armas usadas en diferentes etapas de la historia de la nación.

Pero si lo tuyo es el turismo de aventura, tienes que saber que aquí se encuentra la tirolesa más grande del noreste de México con 500 metros, divididos en seis secciones. Y también tiene un espacio natural, el Ojo de Agua San Diego, que es un yacimiento rodeado de gigantescos sabinos.

4. Villaldama. Ideal para hacer camping por estar cerca del Río Sabinas y Presita Villaldama. Además de que puedes recorrer sus templos: Ermita de La Santa Cruz; Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe Villaldama; Iglesia de San Isidro Labrador; Iglesia del Señor de San José; y La Parroquia San Pedro. O ir al Museo del Ferrocarril en la comunidad La Estación.

5. Parás. En este municipio el Río del Álamo tiene su cauce en el poblado, y lo han aprovechado para la construcción de un parque con mesas y asadores. Ahí mismo hay alberca, canchas de fútbol y área de juegos infantiles.

6. Agualeguas. Cuenta con espacios recreativos como el Parque el Nogalar y la Presa Agualeguas, con río, parque deportivo, asadores, juegos para niños y áreas de comidas. Además de la comunidad del Valle de Santa Rosa, un pueblo con cascadas de agua como La Purísima y con pases en las riberas del río que nace en el Cañón de San Antonio de Peñita.

7. Vallecillo. Tiene el parque recreativo Palo Alto, que cuenta con alberca, asadores y juegos infantiles. Además del templo histórico Iglesia de Carlos Borromeo, que data del siglo XVIII y que fue construido por la orden franciscana. Y el espacio cultural Casa de la Plomada, un edificio histórico que actualmente es el Museo Biblioteca del municipio.

8. Sabinas Hidalgo. Es uno de los paseos favoritos de la región por los centros recreativos del Parque de Ojo de Agua, y del Parque La Turbina, ambos cuentan con cascadas, área de palapas y asadores. Y ahí cerquita, en la comunidad de Sombreretillo, se practica la pesca deportiva de trucha en la Presa Mariano Escobedo.

9. Salinas Victoria. Los jesuitas que fundaron la Hacienda de Mamulique construyeron la presa La Española, misma que se encuentra a un costado del parque recreativo Mamulique. Es un sitio tranquilo y cercano al centro de Monterrey, ideal para pasar un día en familia y disfrutar de la naturaleza y el ambiente regional de la Zona Norte de Nuevo León.

Fgbmlkquerefpjeav5omxdp3se - 9 paradas imperdibles en “la cuna del cabrito”, nuevo león

Nuevo León te espera

¡Así que ya sabes! En la Zona Norte de Nuevo León te esperan guisos de delicioso cabrito y mucha diversión.

Todas las canciones que Taylor Swift ha dedicado a sus exnovios

Taylor Swift es el claro ejemplo de que cuando terminamos una relación lo mejor es no quedarnos con nada guardado y ella lo hace a través de sus hermosas canciones.
Daniela Bosch
ilustración de local de blockbuster

Blockbuster ‘revivió’ sólo para dejarle un ‘amistoso’ mensaje a Netflix

Blockbuster también se lanzó contra la plataforma de streaming que ya nos prohibió compartir cuentas
Nayeli Parraga

5 consejos para cuidar tu salud digestiva (y no vivir inflamada)

Se estima que 9 de cada 10 mexicanos sufren de algún malestar o síntoma digestivo.
CC

7 lugares en la CDMX para comer hamburguesas realmente deliciosas

Si amas las hamburguesas, tienes que probar alguna de estos 7 lugares en la Ciudad de México que no son las típicas que encuentras en las cadenas comerciales.
Daniela Bosch
mujeres posando para foto

El multiverso de Ariel: Halle Bailey canta ‘Parte de él’ junto actrices de doblaje latinas

Halle Bailey nos regaló un momento inolvidable junto a las actrices de doblaje para Latinoamérica y Brasil
Nayeli Parraga

Preguntas que debes hacerte antes de comprarte MÁS ropa

Estamos en una era en la que las redes sociales nos provocan ansiedad por comprar cosas que a veces ni necesitamos. Hazte estas preguntas antes de gastar tu dinero.
Daniela Bosch