Si no has te habían confirmado que tenías libre la Semana Santa, aún estás a tiempo para hacer un gran plan. Te compartimos algunas ideas de última hora para que tengas a dónde ir en Semana Santa sin gastar mucho.
Lo mejor será planear un viaje nacional pues quizá si piensas en algún destino al extranjero y de última hora, los costos se podrían elevar mucho. ¿Quién necesita del extranjero cuando en México hay tanta belleza, diversión y buen clima?
San Luis Potosí
La primera opción, aunque no en orden de importancia pues tu elección dependerá mucho de tus gustos, es San Luis Potosí, un estado ubicado a unas seis horas de la capital mexicana en el que encontrarás los más bellos paisajes naturales. La Huasteca Potosina está repleta de vida y opciones para pasar las mejores vacaciones. Puedes practicar rafting o rapel, caminar por la cascada de Tamul, conocer el Puente de Dios, un cenote rodeado de hermosas cascadas, o incluso el jardín de Xilitla, que no te garantizamos que esté vacío, pero seguramente con un poco de calma valdrá la pena visitar. El precio por tomar un autobús es de aproximadamente 600 pesos por persona.
Taxco
En Taxco, Guerrero, hay una gran cantidad de actividades que puedes hacer, desde culturales hasta físicas. Puedes hacer rappel de hasta 35 metros de altura, disfrutar de la arquitectura y las artesanías del lugar, como por ejemplo, los artículos de plata. Si compras alguno, fíjate muy bien que el precio no sea muy bajo pues probablemente estés comprando alpaca. También puedes visitar el Río Granados o las pozas color turquesa. Si tomas un autobús su precio será de unos 200 pesos e irás muy cómodo. El hospedaje puede rondar los 300 y los 1500 pesos, busca opciones en metabuscadores que ofrecen mejores opciones.
Peña de Bernal, Querétaro
Querétaro en general es un estado muy bello al cual muchos capitalinos han decido mudarse. Y no es por nada, pero este ofrece un nivel de vida que muchos buscan, así que ve a investigar por qué, y de paso date una vuelta por Peña de Bernal, la subida no te dejará exhausto si tienes una condición física más o menos buena. Podrás encontrar hospedaje a muy buenos precios y en casetas no gastarás más de 300 o 400 pesos si vas desde la CDMX.
Además de visitar Peña de Bernal puedes probar la comida local, e incluso visitar algún viñedo.
San Miguel de Allende
San Miguel de Allende es una de las ciudades más bellas no sólo en México, sino en el mundo entero. Si no las has visitado o no lo habías hecho con la atención que merece, ¡esta Semana Santa es el momento ideal! Se trata de un área colonial y Pueblo Mágico que ha sido galardonada como la mejor ciudad del mundo en dos años consecutivos por la revista especializada en viajes Travel+Leisure.
El precio de un autobús no sube de 400 pesos.
Lee también: Hoteles románticos a menos de 2 horas de la CDMX para escaparte con tu pareja
Malinalco
Un Pueblo Mágico que se ubica en el Estado de México, que por su cercanía será muy práctico de visitar. Malinalco está rodeado de cerros altos y lleno de calles empedradas para caminar hasta que caiga la tarde y probar alguna especialidad culinaria como aquellos platillos con ingredientes como rana e iguana, o bien, la trucha al estilo Malinalco y las nieves frescas de diferentes sabores. Al caer la noche puedes salir a algún bar para probar su famoso mezcal o pulque.
Si tomas un autobús desde la Ciudad de México no te costará más de cien pesos, así podrás gastar un poco en algún souvenir como los colibríes tallados en madera.
El Santuario de los Girasoles
No muchos conocen este gran campo de girasoles, pero es genial. El Santuario de Girasoles en Tabasco sólo estará abierto por veinte días y lo mejor de todo es que puedes acceder gratis, por lo que sólo deberás contemplar gastos de transporte —un autobús ronda los 400 a 800 pesos—, alimentos y hospedaje por si deseas pasar la noche en Tabasco.
Este año, podrás visitar el santuario del 13 al 28 de abril de 9:00 a 18:00 horas e incluso puedes contratar una sesión de fotos.
Si eliges alguno de estos destinos para pasar Semana Santa, seguro la pasarás muy bien, ya sea que tengas la semana completa disponible o solamente de jueves a domingo santos. Son destinos mexicanos cercanos y muy mágicos, sólo falta que te decidas y armes tu plan.
Podría interesarte:
8 lugares para escapar en este puente
6 zonas arqueológicas además de Chichén Itzá donde puedes ver el equinoccio