La aerolínea brasileña Gol, fue obligada a pagar el maquillaje y depilación de sus azafatas luego de considerarlo como una obligación para su personal femenino, lo que suma alrededor de 160 mil pesos de gasto mensual.
El sindicato de la aerolínea señaló el descontento ante los requisitos de presentación del personal femenino, mencionando que el maquillaje y servicios como manicure, depilación, pedicure y otros, son un gasto que afecta a la economía del personal de vuelo (que no tienen los hombres) y no favorece a su desempeño laboral, por lo que el Ministerio de Trabajo de Santa Catarina promovió una acción colectiva para que se emitiera un fallo judicial.
Sucedió. La Aerolínea tendrá que ofrecer de forma gratuita todos los servicios mencionados en su reglamento de presentación, así como pagar los procedimientos como depilación y manicura, entre otros, a las aproximadamente cuatro mil mujeres entre azafatas, tripulantes y trabajadoras de aeropuertos que están contratadas.
Se prevé que el pago sería de casi 900 pesos mexicanos en su cambio actual.
Por supuesto que la aerolínea no estuvo de acuerdo y durante el juicio mencionó que los cuidados estéticos en sus documentos se trataban de recomendaciones, no eran obligación; sin embargo, se dice que la aerolínea es una empresa que ha discriminado y redujo el salario únicamente de las mujeres de su plantilla. En consecuencia, Gol deberá pagar más de 360 millones de pesos como indemnización por daño moral colectivo.
“Esta decisión puede influir en otros sectores en que las mujeres están obligadas a maquillarse.”, mencionó Cláuver Castilho, director del Sindicato Nacional de Aeronautas (SNA).
¿Cuánto gana una sobrecargo?
Hablemos de México, recordemos que esto sucede en Brasil pero a decir verdad, las mujeres trabajadoras en la industria de los vuelos también viven esta presión de cumplir con un protocolo estético que significa un gasto extra que los hombres no tienen, y no favorece a su desempeño y talento. En nuestro país una sobrecargo en promedio gana 17 mil pesos mensuales.
¿Cuál es la edad máxima para ser azafata?
El trabajo de sobrecargo es un puesto con muchísimos estereotipos, entre ellos está la edad. Las aerolíneas buscan siempre mujeres jóvenes, esbeltas y bellas según los estándares marcados por la moda y publicidad. El tema de la edad puede ser un impedimento para las mujeres que quieren iniciar una carrera como azafatas. Hasta los 35 años puedes ser contratada sin experiencia.
¿Qué se estudia para ser aeromoza?
En realidad no hay una carrera universitaria pero sí algunos cursos que te preparan para muchas situaciones que podrían pasar en vuelo. En muchas compañías aéreas lo exigen como requisito.